NP329

267 Vademécum 2021 A sus principios en el respeto, la integridad y la honesti- dad de todos sus actos, así como el compromiso con la misma y la confidencialidad de la información que manejan. En la actualidad integran nuestra asociación un total de 214 empresas repartidas por las cuatro provincias gallegas, representando un volumen de negocio de aproximadamente 90 millones de euros anuales y unos 1.400 trabajadores. Nuestra agrupación se asienta en tres pilares funda- mentales: FORMACIÓN, INFORMACIÓNyGESTIÓN. • FORMACIÓN , porque es entidad reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo Fundae para la impartición de distintas modali- dades formativas, tanto de índole laboral como normativo. Igualmente, hemos implementado una herramienta de formación virtual a través de la cual se han impartido distintos webinarios: Ventanas motorizadas: Normativa y obligaciones docu- mentales; La formación en Prevención de Riesgos Laborales en el marco del III Convenio Estatal; Protocolos de actuación en viviendas habitadas frente al Covid-19; Obligaciones documentales en la fabricación de puertas de garaje motorizadas; Las Acreditaciones Voluntarias como garantía; La importancia de una correcta coordinación de acti- vidades empresariales, etc, etc. • INFORMACIÓN, a través de boletines constantes de difusión de obligaciones legales, noticias y activi- dades de interés para los asociados, y • GESTIÓN, ofreciendo una serie de servicios de cali- dad que ayudan a optimizar los cometidos diarios de las empresas asociadas, como pueden ser: • SERVICIO MANCOMUNADO en PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, con personal propio y especializado. • Departamento de ASESORAMIENTO JURÍDICO, con recobro de impagados. • Software propioCEVENTANAS que permite elabo- rar correctamente la documentación del marcado CE de las mismas. • Software para fabricantes e instaladores de puer- tas manuales y motorizadas. • Pólizas de seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes por Convenio Colectivo. • Departamento de búsqueda y gestión de subvenciones. • Servicio de Oferta & Demanda, y Bolsa de Trabajo exclusivo para las empresas asociadas. • Soluciones financieras para particulares, … La Asociación de Empresas del Cerramiento de Galicia ACEGAL organiza visitas conjuntas a ferias del sector, tanto nacionales como internacionales. En este último ámbito ha contado con el apoyo económico del Instituto Galego de Promoción Económica de la Xunta de Galicia IGAPE para realizar acciones encaminadas a la internacionalizacióndelasempresasasociadas,como puedan ser la Misión Comercial a Sâo Paulo (Brasil) con visita a FESQUA, Feria Internación de Industria das Esquadrías, visitas a EQUIP’BAIE+METALEXPO y a BATIMAT en Paris (Francia), y visita a FENSTERBAU en Núremberg (Alemania). De cara al futuro, la Asociacion de Empresas del Cerramiento de Galicia ACEGAL continúa con su pro- ceso de modernización de sus estructuras orgánicas y de potenciación de la marca, como instrumentos nece- sarios para continuar con su crecimiento sostenido, en la búsqueda de nuevos servicios que ayuden a mejorar los procesos y la gestión de sus empresas asociadas, así como en la mejora continua de los que viene pres- tando en sus veinticinco años de vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx