NP327

119 REHABILITACIÓN El valor de la luz Thermia OC78 LUMIA Una solución para proyectos que reclaman una estética mínimal y singular con todas las garantías en aislamiento. Ventanas para vivir mejor REHABILITACIÓN DE LA FACHADA Y CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Como parte de las medidas adopta- das que, por ejemplo, comprendían la modernización de todo el sistema técnico del edificio, también se incluyó la renovación de las fachadas de vidrio y acero. En las fachadas que dan a los patios interiores se sustituyó el riores ajardinados y espacios libres, que los estudiantes también pueden utili- zar para hacer sus trabajos artísticos. Desde los edificios, las vistas al bosque colindante y los espacios verdes son tan diáfanas que no se distingue la frontera entre el espacio interior y el exterior. La sensación de ligereza óptica, las estruc- turas mínimas, los muros acristalados hasta el techo y los techos esbeltos carac- terizan este edificio que fue declarado conjunto histórico-artístico en 1988. Con el paso del tiempo, no obstante, las grandes superficies acristaladas, entre otras cosas, empezaron a dar problemas. En particular, durante los meses de invierno, fueron la causa de la incomodidad térmica en el interior y del elevado gasto energético de la calefacción. En el año 2020 se adoptó la primera medida, que consistió en llevar a cabo la necesaria rehabilita- ción del pabellón 1. En particular, los grandes ventanales creaban un ambiente interior incómodo en invierno. Fotografía: www.krall-photographie.de.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx