Mascotas_MS4

55 PELUQUERÍA FELINA Una vez hemos extraído al felino del box, debemos realizar el corte de uñas. Es muy importante acostumbrar a nuestros gatos a este proceso desde una edad muy temprana. Por lo general, yo lo hago a partir de los dos meses de edad para procurar crear el hábito. A medida que los gatos crecen y según el carácter que desarrollen, si no los hemos acostumbrado, podrían estresarse o tener una reacción agresiva, lo que que podría causarnos alguna lesión. Lo ideal es cortar las uñas cada 15 días, o sea dos veces al mes, sobre todo las de las patas delanteras que, por lo general, crecen más rápido que las traseras. Debemos cortar solo la parte trasparente, porque la uña está conformada por un vaso sanguíneo llamado apófisis ungueal que, si lo cortamos, presentará sagrado y es algo no favorable en tal proceso. Podría ser que en alguna ocasion nos llegasen a la peluquería gatos con uñas enterradas en la piel. En estos casos, recomendaría remitirlos al médico veterinario, que es la persona adecuada para dicho corte y extracción de la uña o, en el peor de los casos, de las uñas. Después de haber realizado el corte de uñas, podemos proceder a la limpieza de la cara. Para ello, contaremos con toallas húmedas especiales para gatos o, en tal caso, también nos serviría una gasa humedecida con solución limpiadora de ojos para gatos. Durante el proceso deberemos limpiar el borde de los ojos a conciencia, ya que los gatos generan lagañas que, si se acumulan, podrían provocarles una infección ocular, entre otras afecciones que se podrían generar por la falta de aseo. Los gatos braquicéfalos requieren de una limpieza diaria. Es importante que sus dueños creen este hábito cotidiano desde una edad muy temprana para evitar un posible futuro estrés en la peluquería a la hora de realizar el

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx