Mascotas_MS4

En nuestro sector, esta temporada está marcada principalmente por la llegada del verano, algo menos acusado en las dos semanas anteriores a Semana Santa y también de manera similar en Navidades. Pero es en las semanas que anteceden al verano y alargándose hasta las semanas típicas vacacionales de nuestro país cuando la demanda de servicios se hace más extrema y cuando comenzamos a recibir ese desbordamiento de llamadas, muchas veces acompañadas de la petición de un presupuesto imaginario telefónico, cuando los peluqueros caninos damos pistoletazo de salida a una época de mucho trabajo. Así, a bote pronto, para las personas ajenas a nuestra profesión, esta podría tratarse de una época de bonanza económica y en cierto modo sí lo es. Sin embargo, la temporada alta viene acompañada también de otros factores -que no siempre son beneficiosos- a los que debemos prestar verdadera atención para que, lo que en un principio podría parecer algo positivo, no se convierta en un desastre que reste valor a nuestra empresa. Por un lado, hablaremos del estrés, tanto físico como psicólogico, que requiere afrontar esta época del año. Muchas veces, motivados por la gran afluencia de servicios, los peluqueros caninos nos sobrecargamos de trabajo, bien ampliando las horas laborales, Es importante invertir tiempo a la hora de hablar con clientes nuevos para, mediante un buen protocolo de citas, conocer lo máximo posible el tiempo que vamos a dedicar a cada perro. 24 PELUQUERÍA CANINA GESTIÓN DE NEGOCIO SALONES DE PELUQUERÍA CANINA GESTIONAR EL ESTRÉS EN SERVICIOS ESTACIONALES Existen numerosos oficios de ámbito profesional que sufren o se benefician de la temporalidad o estacionalidad. Hoteles, restauración, talleres mecánicos, floristerías y viveros y, por supuesto, los servicios de estética, peluquería y, también, nuestra profesión, tienen marcadas épocas de mayor demanda en picos estacionales, lo que todos conocemos como "temporada alta". Juan Martínez, peluquero canino y criador

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx