Menaje de mesa y cocina 121

menaje en el mundo Bélgica La FEC celebra en Bruselas su asamblea general La Federación Europea de fabricantes de menaje de cocina, cuchillería y cuberterías (FEC) ha escogido la capital belga para celebrar su asamblea general anual, que ha sido precedida por una jornada de trabajo, el FEC Business Day, que se desarrolló el pasado 15 de noviembre. El día siguiente, 16 de noviembre, la FEC celebraba su asamblea general de socios, ambas actividades centralizadas en el hotel Park Inn by Radisson Brussels Airport. El primer día contuvo una programación de tarde en torno a diferentes temas de actualidad para la industria del menaje y la cocina. Abrió la sesión Robin Bhar, Head de Metals Research de Société Générale Corporate & Investment Banking, ofreciendo una perspectiva sobre el sector de los metales y preguntándose: «¿Las tensiones comerciales son la única preocupación?». Acto seguido, Jef D'Hollander, experto en comercio internacional deAgoria habló sobre el Brexit, con el siguiente título: «Preparémonos para lo peor, esperemos lo mejor». Rachida Semail, Socio de Keller and Heckman LLP, se refirió a los desarrollos legislativos relacionados con los FCM (Food Contact Materials), incluyendo el reconocimiento mutuo y la transparencia. Y Hans Regtuit, Manager de Stainless Health & Environment de Eurofer, ofreció una conferencia sobre las «consecuencias inesperadas de la clasificación de los metales de cobalto». El reglamento europeo de protección de datos, el GDPR, que ha entrado recientemente en vigor, fue el tema de la conferencia ofrecida por Gerrit Vandendriessche, socio de Altius, quien resumió los principales puntos sobre los que hay que poner atención, principios básicos, obligaciones y medidas a tomar. Finalizó las intervenciones Patricia Vangheluwe, directora de Consumer &Environmental Affairs y Manager del grupo de fluoropolímeros de PlasticsEurope, quien habló de las regulaciones que afectan a los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), entre las cuales se cuenta el PFOA. Colombia Tramontina crece a través de tiendas propias La marca Tramontina, con 120 años de historia, ve en el mercado colombiano una opción de crecimiento con sus tiendas propias. Con locales en Bogotá y Medellín, la empresa considera que en 2018 se generarán ventas por dos millones de dólares. De hecho, Tramontina no descarta que, en 2019, se inicien operaciones en Barranquilla y Cali, además de abrir un segundo local en la capital del país. «El formato no está definido pero depende de los espacios», ha declarado Jandir Brock, general manager de Tramontina, al diario colombiano Portafolio. «Estamos evaluando el centro comercial ideal para nuestros productos». El directivo señala que también se ven posibilidades de instalar un segundo local en la capital colombiana. Con el eslogan «Descubre unmundomás allá de los cuchillos», las tiendas tratan de posicionar la marca y funcionan como una especie de show room para los distribuidores. De esta manera, en lugar de competir con sus comercializadoras, las tiendas se han convertido en un impulso para que las novedades del portafolio lleguen más rápido a los canales. La marca Tramontina, originaria de Brasil, inició la apertura de tiendas propias en 2013, con el establecimiento que inauguró en Río de Janeiro. Hoy tiene ocho puntos activos en ese país y otros dos en proceso de apertura. Fuera de Brasil, dispone de las dos tiendas de Colombia, una en Santiago de Chile y otra en Lima. Francia Datos rojos en lamayoría de los indicadores del sector Según las estadísticas Ecostat que periódicamente publica el Comité Francéclat, la industria francesa de artículos de cocina y mesa no está viviendo un 2018 tranquilo. Al contrario: la mayoría de los datos económicos que se manejan están en rojo, empezando por la cifra de negocio, que baja un -8% de enero a agosto, tanto en cubiertos y cuchillos como en vajillas cerámicas, un sector que ya sufrió un retroceso del -3% en 2017. Solamente la familia de productos de cristal experimenta un crecimiento del +3%, el mismo que registró durante todo el año pasado. Si tomamos la evolución de las ventas por meses, vemos que el sector ha vivido un verano complicado: en julio y agosto, las ventas de artículos de cocina se redujeron un 2,5 y un 1,5% respectivamente; mientras que las de mesa lo hicieron en un 2,5 y un 2%. Este sector, no obstante, arrastra números negativos desde octubre de 2017, con descensos en torno al -2% mensual. En cuanto al comercio exterior, registra un comportamiento desigual: mientras que las exportaciones bajan un -15% en vajillas y un -1% en artículos de cocina, los cubiertos y cuchillos registran un importante incremento de las ventas exteriores, un +21%. Según el Comité Francéclat, las ventas del comercio se han reducido en todas las familias de productos: -0,9% en mesa y -0,1% en cocina, algo que se ha dado en práctica70 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx