Menaje de mesa y cocina 119

vida útil y, por lo tanto, el mercado de la reposición tiene un peso menor y, además, disminuyó como consecuencia de la crisis económica y del descenso del poder adquisitivo. Durante los años de crisis, el ritmo de constitución de nuevos hogares se vio drásticamente recortado, derivando también en una disminucion de las ventas de tablas de primera adquisición. Otro factor que ha supuesto dificultades para este mercado es la reducción de la superficie de las viviendas, que ha hecho que muchas familias renuncien a incorporar este elemento a su cotidianidad, optando por una variante que ya aparece en los catálogos de algunas firmas: la tabla compacta, sin patas, para colocar encima de la mesa. Una vez plegada, ocupa el espacio de una prenda de vestir en cualquier armario. La reactivación de la economía española está empezando a cambiar esta realidad: se recupera el mercado inmobiliario y, por lo tanto, la creación de nuevos hogares. Al mismo tiempo, crece la estabilidad laboral y la capacidad adquisitiva. Y todo ello, en breve, debería trasladarse a las ventas de tablas de planchar. Ahora bien, el consumidor del siglo XXI ha modi f icado muchos de los hábi tos y prioridades que eran propios del siglo pasado. La creación de hogares por parte de la generación millennial abre muchos interrogantes acerca de sus preferencias. La primera generación de nativos digitales se está introduciendo masivamente en el mercado laboral y, por lo tanto, es la responsable de la creación de nuevos hogares. Sobre esta generación hiperformada que sufre los efectos de la precariedad laboral se ha escrito mucho... y, sin embargo, su comportamiento sigue siendo una incógnita. ¿Plancharán los millennials o, amantes Jata Jata, conocida por sus tablas de planchar con función simultánea de escalera para el hogar, ha dado un gran empuje a su oferta, con la incorporación de cuatro tablas de planchar y un manguero de fabricación europea. Estas nuevas tablas poseen estructura termolacada, que las dota de una alta resistencia a la oxidación y altura ajustable multiposiciones. Todas ellas tienen funda 100% algodón, sistema de cierre de seguridad y su diseño de patas en «Y» les aporta una gran estabilidad (tres modelos son aptos para centros de planchado). Destaca el modelo TP550 (en la imagen), con tubo reforzado (diámetro: 35 mm/grosor: 1 mm), espesor de malla de 1 mm y ruedas para facilitar el desplazamiento. La tructura es termolacada con alta resistencia a la oxidación y tiene un reposa planchas apto para centros de planchado. La superficie de trabajo es de 123 x 40 cm. y la altura es ajustable, con varias posiciones. El diseño de las patas en Y aporta una alta estabilidad. «Aunque parezca que este producto tenga ya poco margen de evolución, lo cierto es que los principales fabricantes del mercado nos sorprenden con nuevas aportaciones, ya sean de estructura, funcionalidad o diseño» como son de su tiempo libre, optarán por vestir con tejidos que no se arrugan? ¿La moda hará bella la arruga y desfasada la camisa perfectamente planchada? ¿Estarán dispuestos a invertir en tablas sofisticadas o priorizarán modelos sencillos y ligeros?

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx