Menaje de mesa y cocina 119

ferias La HKTDC de Hong Kong cumple 33 ediciones con un aumento de visitantes Nada menos que 33 ediciones son las que ha celebrado este mes de abril la feria HKTDC Hong Kong Houseware Fair, organizada por el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), Oficina de Promoción Comercial de Hong Kong. Han participado más de 2.200 expositores internacionales, presentando una amplia variedad de artículos de gran calidad para el hogar. La feria atrajo a más de 29.500 visitantes profesionales de 112 países y regiones. A la asistencia por parte de mercados maduros, como Singapur, Canadá, Reino Unido o Estados Unidos se sumaban mercados emergentes como Vietnam, Brasil, Argentina y México. Con el fin de facilitar una mejor búsqueda y una experiencia de abastecimiento superior, la feria de menaje introdujo en la edición anterior una nueva forma de organización bajo el lema L.I.F.E., acrónimo formado por las palabras Lifestyle, Interior, Feast y Enrich. El objetivo es presentar lo mejor del «lifestyle» o estilo de vida, ordenado en cuatro grandes categorías. Feast presenta expositores de las zonas Tableware», Wine Tools & Accessories, Kitchenware & Gadgets, Home Appliances, HORECA y Coffee Alley. Por su parte, la categoría Lifestyle incluye el Hall of Elegance, World of Fine Dining, World of Fine Decor, Creative Arts & Cultural Crafts y Green Living. En el reconocido Hall of Elegance destacan las colecciones y marcas de diseñadores más solicitadas como, por ejemplo, Carl Schmidt Sohn, Happycall, Kai, Kool, Laica, PinJang, Thomson Pottery, TVS y Westinghouse. World of Fine Dining presenta los nuevos diseños de vajillas, utensilios de cocina y accesorios de las mejores marcas como Clipfresh, Red-A y Thermos de Hong Kong, KOKUBO de Japón y Cleanwrap de Corea. Clipfresh, una marca al alza de Hong Kong, desarrolló un utensilio resistente al calor que cocina pasta para microondas, facilitando así el proceso de cocción de la pasta sin la necesidad de hervir el agua con anticipación. World of Fine Decor es la plataforma ideal para que los diseñadores potencien sus marcas y exhiban diseños de vanguardia de sus productos de decoración, muebles y flores artificiales. El apartado Interior se compone de las zonas Interior Decor, Festive Decor, The best of ASEAN y Group Pavilions. En estas cuatro áreas, se pueden encontrar exquisitos objetos de decoración. Y Enrich es la categoría donde se incluyen World of Building & Hardware, World of Pet Supplies, Homepedia, Baby Products, Bath, Beauty & Healthcare, Home Cleaning & Laundry, Storage Solutions, Outdoor & Gardening, Furniture, Trade Services y Startup. Plataforma única de abastecimiento de Hong Kong Durante la feria, han tenido lugar una serie de seminarios, eventos de networking, y presentación de productos para facilitar el contacto entre empresas de todo el mundo. Celebrada paralelamente en el mismo recinto, la feria de textil hogar, HKTDC Hong Kong International Home Textiles and Furnishings Fair, organizada por el HKTDC ha llevado a los visitantes al próspero mundo de los textiles sofisticados. Esta feria crea sinergias para obtener y fomentar más oportunidades comerciales y satisfacer las necesidades de abastecimiento de los visitantes para todo tipo de artículos del hogar. Uno de los aspectos más destacados de la feria es la presentación en el recinto ferial de las tendencias de diseño para primavera/verano de 2019 en artículos del hogar y diseño de interiores. El HKTDC se ha asociado con Nelly Rodi Lab, una conocida agencia de pronóstico de tendencias con sede en París, para presentar el concepto de forma visual. UNA FERIA SOBRE LA MESA, EN UN CENTRO COMERCIAL DE MADRID El Centro Comercial Moda Shopping se encuentra en el corazón financiero de Madrid, en pleno Paseo de la Castellana, al lado del estadio Santiago Bernabéu. En sus más de cien locales comerciales se puede comprar prácticamente de todo. También se distingue por tener una librería de más de 300 metros cuadrados y seis espacios gastronómicos con terraza al aire libre. En Moda Shopping se pueden organizar, además, congresos, seminarios y otras actividades culturales. Compras,cultura y gastronomía no están aquí reñidos. Pues bien, este espacio ha acogido del 14 al 17 de junio la primera feria relacionada con la decoración de la mesa, “A Mesa Puesta“, que contaba con grandes especialistas y marcas punteras que exhibirán y pondrán a la venta sus productos: vajillas artesanales y pintadas a mano, cubertería, cristalerías, mantelería, centros de mesa, velas, jarrones, flores… Según Carmen Sánchez, directora de la feria: “El objetivo es ofrecer al público, durante cuatro días, todo lo que necesita para tener la mesa ideal de cara a la temporada de verano.” Entre los expositores se encontraban marcas como Antiques Market, Fátima Porres, Javier Aranguren, Molecot, Olga Gamboa, Olivia Vajillas o Teresa Arroyo, entre otras. Además en la Plaza central, a modo de exposición, se pudieron ver una selección de mesas de diferentes estilos y decoración para que el público asistente pudiera aprender cómo combinar elementos, trucos e ideas para crear la mesa ideal dependiendo de la ocasión. Las marcas encargadas de diseñar esta singular exposición de decoración de mesas han sido Vista Alegre, El Almacén de Loza y Andrea Zarraluquique, que mostraron a los visitantes que, mezclando piezas y con imaginación, pueden montar en sus casas la mesa perfecta, siguiendo las últimas tendencias del momento. “A Mesa Puesta” es la primera feria en Madrid que recoge la tendencia de considerar la mesa como un elemento central de la decoración de la casa y, sobre esta idea, acoge a una serie de empresas expositoras. Una iniciativa que invita, por lo menos, a prestar atención, dado que podría convertirse en una tendencia de futuro y una competencia para las ferias convencionales, tal y como las hemos concebido hasta ahora. 59 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx