Menaje de mesa y cocina 119

mercados Fackelmann Llega el verano y Fackelmann cuenta con un amplio surtido de productos ideales para elaborar helados y calipos caseros con los sabores preferidos de cada uno, cogedores de helado automáticos para servir bolas de helado perfectas, pulverizadores de aceite y vinagre con y sin bomba para aderezar ensaladas o engrasar recipientes, cestillos de cocción al vapor en acero inoxidable y silicona; así como un sinfín de artículos muy útiles en la cocina. IMF Este multirallador permite hasta cinco usos en un solo utensilio. Integra cinco cuchillas de acero inoxidable (media, gruesa, doble rallado, rebanador ondulado y laminador), con un depósito donde se depositan los alimentos a medida que se van rallando. Desmontable, limpio y funcional, permite una mejor gestión y optimización del producto, así como una mayor higiene alimentaria, ya que el rallado cae íntegramente en su depósito. Iris Agrupar varias funciones en un mismo utensilio es una de las tendencias que se imponen. Iris la acoge proponiendo un exprimidor de mano y rallador de cítricos 2 en 1. El rallador es una pieza extraíble, ideal para repostería y cocktelería, además de su uso tradicional en la cocina. Otra propuesta de iris es el pelador y rallador para hacer fideos 2 en 1, que une un utensilio convencional de pelado muy fino con una pieza extraíble que sirve para hacer fideos de verduras (calabacín, zanahoria…), ideales como ingredientes para ensaladas y otros platos. Ambos utensilios están pensados para optimizar espacio y son muy ligeros y efectivos. las familias más agradecidas y divertidas del mercado del menaje, con un alto volumen de rotación, un elevado grado de reposiciones y una alta compra por impulso. Y es que no solamente se compran cuando hacen falta, sino también cuando se quiere añadir un gadget divertido, con un nuevo diseño, a la cocina. Su bajo precio lo hace posible, como también la gran multitud de canales comerciales donde los encontramos y un diseño atrativo, que favorece la compra. El campo de la presentación de los alimentos y la cocina creativa son los que concentran buena parte de las novedades que se presentan: son accesorios que permiten convertir las verduras crudas en espirales, para hacer más atractivos los platos; que cortan los alimentos a rodajas onduladas; o que son capaces de extraer ralladuras, virutas y espirales de las pieles de los cítricos. Las satisfacciones que ofrecen no son pocas: consiguen dar un plus de creatividad y de novedad a los platos que salen de la cocina. No obstante, también existen los utensi l ios que podríamos denominar imprescindibles, los que no faltan en ninguna cocina, como pueden ser espátulas, cucharones, pinzas, coladores, batidores, boles... En estos casos, encontramos diseños más sofisticados y productos que requieren cierta inversión económica. Son artículos con una vida útil mayor y, por ello, el cliente cuida más la inversión que realiza. Una de las vías principales de innovación consiste en aportar nuevas soluciones a las tareas cotidianas de la cocina y, en este sentido, han aparecido una multitud de utensilios muy específicos, que sirven para pelar y cortar ajos, descorazonar una manzana, vaciar un aguacate o controlar el tiempo de cocción de un huevo. Algunos son realmente creativos e incluso sorprendentes y casi podríamos decir que existe un utensilio para cada una de las funciones que desarrollamos en la cocina... o incluso más: hay varios utensilios que resuelven de distinto modo una misma función, como puede ser pelar una piña y cortarla a rodajas. Los nuevos utensilios solucionan también de una manera diferente viejas necesidades: desde escurrir hasta cortar, dosificar, decorar, pelar o rallar. La variedad es amplia y, con ello, nos damos cuenta de que este segmento de mercado, siempre agradecido, adquiere un lugar preferente entre los lanzamientos del sector menaje, abocado hacia aquellos productos que mejor funcionan. Al mismo tiempo, aparecen nuevas necesidades que cubrir. Por ejemplo, el auge de la repostería ha comportado la aparición de utensilios específicos para hacer dulces, como los pinceles, en los sets donde antes solo cabían cucharas y palas. Del mismo modo, las nuevas tendencias en presentación de platos han puesto de moda utensilios como los biberones o los aros de emplatar, así como los que sirven para rallar en virutas o crear espirales y espaguetis de verduras. Utensilios multifunciones La unión de varias funciones en un mismo utensilio es otro de los factores de crecimiento de este sector, dado que pemite por un lado ahorrar espacio para guardarlos; y, por otro, dinero, al comprar un solo producto en lugar de dos o tres. De este modo, aparecen espátulas con filo de sierra, que permiten dividir los alimentos en porciones; cucharones que, al mismo tiempo, escurren; «Una de las vías principales de innovación consiste en aportar nuevas soluciones a las tareas cotidianas de la cocina. Han aparecido multitud de utensilios muy específicos, que sirven para pelar y cortar ajos, descorazonar una manzana, vaciar un aguacate o controlar el tiempo de cocción de un huevo» 48 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx