Menaje de mesa y cocina 119

reportaje experimenta un crecimiento del 48% anual en YouTube. Aunque un tercio de los usuarios de la generación Y afirma que no disfrutan del momento de decidir el plato que van a preparar, ello no les impide ser creativos. El estudio de McGarryBowen y Kraft Foods demuestra que, para una cuarta parte de los usuarios online de la generación Y, el momento más importante del proceso culinario es dar al plato un toque personal para que lo convierta en una receta única. Por ejemplo, utilizando algún secreto culinario, esos trucos que hacen que cocinar sea más fácil y divertido. El 40% de los usuarios encuestados se manifiestan interesados en ello. El creador de YouTube CrazyRussianHacker domina a la perfección este tipo de contenido. Su lista de reproducción «Food Life Hacks», donde enseña a sus fans todo tipo de trucos, desde cómo cocinar huevos en el microondas hasta increíbles formas de partir una sandía, acumula diez millones de suscriptores. Si el producto final no es perfecto, no pasa nada: el 92% de los encuestados se declara satisfecho a pesar de haber cometido algún fallo. Una vez que han decidido el menú de la cena, llega el momento de plantearse cómo prepararlo. Entonces es cuando los millennial recurren a Google o YouTube. Esta generación se ha suscrito en masa a los canales de comida y el 75% del crecimiento de las visualizaciones procede de los dispositivos móviles. Una de las diez búsquedas más frecuentes en YouTube es «Cómo cocinar algo» (por detrás de «cómo dibujar», «cómo besar» y «cómo hacer un nudo de corbata»). En el canal de YouTube «How to Cook That», cada semana Ann Reardon enseña a preparar caprichosos postres a más de 3,4 millones de suscriptores. Los usuarios que realizan estas búsquedas no tienen por qué tener demasiada experiencia culinaria, ya que suelen buscar consejos prácticos. Un ejemplo: a medida que se acerca el verano, se observa un pico de búsquedas sobre «cómo partir una sandía». Cuando se aventuran a realizar búsquedas más complejas, suele ser para encontrar un ingrediente especial o un sabor nuevo. Esta curiosidad se hace extensiva a la elección de marca: el 40% de los usuarios de la generación Y afirma que elige una marca que ha visto en una receta porque le confiere un sabor único. A la hora de cocinar, losmillennial buscan consejos para orientarse. Las consul tas del t ipo «temperatura del horno para preparar pollo asado» cada vez son más frecuentes en los dispositivos móviles. Y si las manos están ocupadas, la búsqueda por voz resulta indispensable: el 23% de los adultos la utilizan mientras cocinan. Otra curiosidad: los miembros de la generación Y no cocinan solos; el 27% dice que comparte la experiencia con su pareja, con un amigo o con un hijo. Por consiguiente, para estos usuarios el hecho de cocinar es una oportunidad de pasar un buen rato con la familia y los amigos, no una tarea rutinaria. ¿Qué buscan los millennials en la alimentación? 1. Les encanta la personalización No quieren la misma hamburguesa que todos los demás están comiendo. Quieren personalizar el sabor y su comida. 2. Prefieren lo fácil Según la encuesta de alimentos y salud del Consejo Internacional de Información sobre Alimentos, el 55% de los jóvenes de esta generación dice que la conveniencia es uno de los principales impulsores de la compra de alimentos. 3. Están redefiniendo lo saludable Si se le pregunta a un millennial qué es un restaurante «saludable», posiblemente no dirá «bajo en grasas» sino con ingredientes naturales, orgánicos, de origen local o sostenibles. 5. Valoran el planeta Mientras que los compradores mayores todavía leen las etiquetas para obtener información sobre calorías, los jóvenes están más interesados en cómo se originaron y cultivaron los alimentos y cómo afectan a la huella de carbono. La sostenibilidad es una prioridad. 6. Les encanta comer de forma sencilla y sana Las opciones de aperitivos se han disparado y hay muchas ofertas saludables, con semillas de chia, garbanzos tostados y sorgo reventado. 7. Les gusta probar cosas nuevas De mente abierta y curiosa, les gusta probar nuevos sabores, les encanta la cocina étnica e incorporan opciones vegetarianas y veganas. Utensilios de cocina para millennials Son exigentes con lo que comen, pero disponen de poco tiempo para estar en la cocina y, a menudo, su presupuesto es ajustado. Sin embargo, dado que han convertido la comida en una cuestión de estatus, están dispuestos a pagar más por ella que las generaciones anteriores. Esto es aplicable a la cuenta del supermercado y del restaurante, pero también a los utensilios de cocina. A pesar de ser una generación que sufre los efectos de la flexibilización del mercado de trabajo (quizás tarden en conocer lo que es un contrato fijo), losmillennials han demostrado que están dispuestos a invertir en calidad cuando ésta compensa sus expectativas. Dado que la cocina es una de sus prioridades, no es descabellado pensar que en este perfil de consumidores existe un verdadero filón... ¿inexplorado? Preocupados como están por lo natural y saludable, puede ser un buen cliente para los utensilios de cocina al vapor, por ejemplo. Pero también para la cocina a baja temperatura sous-vide, que exalta texturas y sabores; y para los materiales ecológicos y saludables: quizás valoren la ausencia de antiadherentes en las sartenes y exploren nuevas alternativas en este sentido. Igualmente, es un consumidor cosmopolita y abierto, al que la gusta explorar sabores y platos de otras cocinas y, por qué no, quizás incorpore un tajine a su casa; una cazuela para hacer couscous o utensilios para elaborar humus. Los estudios dicen que la generación Y está ávida de experiencias y que escapa de la rutina a la hora de comer y preparar los alimentos. Que un porcentaje elevado de los jóvenes se acompañe de su smartphone en la cocina abre otra vía a explorar por parte de los fabricantes de utensilios. Le Creuset se apuntó a la ola del tono Rosa Millennial y lanzó en 2017 su icónica olla con este color, un rosa pálido que se ha querido emparejar a la generación Y 43 - menaje reportaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx