Menaje de mesa y cocina 119

estimado de 200 millones de euros, reflejan la fortaleza de esta convocatoria conjunta que ha ocupado 100.000 m2 de superficie neta de exposición, la práctica totalidad del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. El presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís Bonet, ha hecho hincapié en «el acierto de haber apostado por la simultaneidad de los dos salones, lo que ha permitido potenciar la complementariedad existente y ofrecer, de este modo, una gran plataforma de negocio y networking para los profesionales de sectores tan importantes para la economía española». Ha destacado, asimismo, que se trata de una apuesta de futuro. Para el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, «la intensa dinámica vivida durante esta edición refuerza el posicionamiento del evento como partner estratégico del sector en su imparable proceso de internacionalización. Esta Alimentaria ha sido testigo de las principales innovaciones de la industria y ha constatado la pujanza y el ambiente de optimismo que respiran los protagonistas del sector». Por su parte, el presidente de Hostelco, Rafael Olmos, ha valorado que «esta nueva plataforma común reforzará el crecimiento de un sector del equipamiento para la hostelería, la restauración y las colectividades ya plenamente recuperado y consolidará la internacionalización de esta industria». Por otro lado, los dos salones han invitado a más de 1.400 compradores clave, importadores y distribuidores de Europa, Asia, Latinoamérica y EE. UU que, junto con otros visitantes con poder de decisión de compra, han celebrado más de 12.500 reuniones de negocios con las firmas expositoras, un 10% más que en la pasada edición. Estos encuentros, organizados junto a Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Ministerio de Agricultura, Alimentación, Pesca y Medio Ambiente (MAPAMA) y el ICEX España, han sido valorados muy positivamente por las empresas participantes que reconocen su utilidad a la hora de abrir nuevos mercados. Gastronomía e innovación han vuelto a protagonizar la mayoría de las 150 actividades de esta edición dirigidas a potenciar las conexiones entre las industrias alimentaria, gastronómica y turística. The Hostelco Experience y TheAlimentaria Experience han reunido a 35 de chefs y 45 estrellas Michelin, y por Vinorum Think, Cocktail Art, Olive Oil Bar, The Hostelco Live Hotel y The Hostelco Coffee Area han pasado los principales expertos internacionales en vinos, destilados, aceites y café, respectivamente. Más de 21.500 Una vajilla, en los Hostelco Awards Una vajilla se ha colocado entre los finalistas de los Hostelco Awards 2018: se trata de Cookplay, una empresa creada en Bilbao en 2014 por la diseñadora industrial vasca Ana Roquero. Formada en Londres (matricula de honor en Kingston University), ha sido asesora homologada en artesanía por el Gobierno Alemán y consultora externa de diseño durante mas de 20 años para primeras marcas a nivel estatal. Su ultimo proyecto, la creacion de la editora vasca Cookplay, ha sido galardonado ya con premios como el Red Dot Design Award, en 2014; la Marca Revelación de la feria Maison & Objet Paris en 2015; la Mejor Start Up de Euskadi, por el Basque Culinary Center en 2016, el Mejor Producto Sector Horeca» por Horeca Business Model Award en 2017 y el premio «Best in the Show» de la feria Las Vegas Market, también el pasado año. congresistas y asistentes han part icipado en el conjunto de actividades gastronómicas de ambos salones. Ya hay fecha para la próxima edición de la plataforma Alimentaria y Hostelco: será del 20 al 23 de abri l de 2020 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona 26 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx