MD51 - Industria de la madera

41 MERCADOS Este aumento de producción no está afectando al roble blanco, la espe- cie con más demanda en el mercado español. Además, los aserraderos no pueden hacer los turnos que querrían por falta de trabajadores ya que la contratación de personal está muy complicada, en gran parte por las ayudas que reciben los hogares con ingresos reducidos. En general, la demanda a nivel mun- dial, especialmente en Asia, continúa muy por encima de la oferta. Frondosas europeas: roble de Francia China está volviendo a realizar com- pras de grandes volúmenes de tronco en roble en Francia. Ante esta situación, los gobiernos de Francia y Alemania están potenciando la plataforma ‘Stop Export Logs’ para que al menos la primera transforma- ción de aserrado permanezca en los países de origen. Se estima que actualmente hay un déficit de roble en Francia sobre 200 mil metros cúbicos. MADERA TROPICAL África Las maderas tropicales se han man- tenido más estables en cuanto a disponibilidad. Los precios han repun- tado algo, pero menos que en otras maderas. El principal problema que hay actual- mente en África y en concreto en Camerún es de tipo logístico, ya que hay un atasco administrativo en cuanto a permisos para embarcar la madera. Durante el último trimestre del año es probable que suban los precios, si bien de forma moderada. Brasil La disponibilidad actual de madera se está viendo limitada por nuevos Roble Blanco. Palacio de Congresos de Huesca. Foto Ahec. Iroko en fachada. Foto Atibt. Tablero contrachapado de abedul. Foto Puuinfo. requerimientos que exige el Ibama. De tal manera que la oferta está a niveles muy inferiores a la demanda, que es muy fuerte en Estados Unidos y Europa. TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA Los precios se mantendrán altos hasta final de año. Puede que haya nuevas subidas, aunque no tan significati- vas como las sufridas en el primer semestre. Persistirá la tensión en el abasteci- miento de algunos productos. La solución a corto plazo es la bús- queda constante de productos sustitutos para cada uso. Está ocu- rriendo entre los diferentes tipos de contrachapado, el MDF sobre el de partículas (aglomerado), etc. Durante la asamblea se destacó que el consumo de madera y productos derivados va a seguir subiendo a medida que se vayan activando los sectores de ocio, ferias y contract. “Nos encontramos en una situación propicia para movilizar más madera local de nuestros bosques para así reducir la dependencia de las importaciones”, observan desde Aeim. Finalmente, se reiteró que la madera y el sector forestal deben resultar claves para la construcción y hábitat soste- nibles, en la necesaria recuperación verde. n Francia y Alemania están potenciando la plataforma ‘ Stop Export Logs’ para que al menos la primera transformación de aserrado permanezca en los países de origen

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx