M322_opt

EVENTOS 42 Sin despreciar los efectos causados por la pandemia en el último año y medio en la industria en general, en Maquinser aseguran haber notado un pequeño incremento de pedidos respecto el año anterior, aunque de manera desigual según el sector indus- trial al que se dirijan: “Es más lento en algunos sectores como la automo- ción, que no por ejemplo en moldes o aeronáutica”. Ello les animó a organizar este OpenTech en Granollers y otro en Getafe del 20 a 22 de octubre. Asimismo, valoran muy positivamente poder volver a las ferias y eventos pre- senciales. “Aunque hemos realizando durante 2020 y 2021 muchos even- tos online y webinars técnicos, en Maquinser siempre nos ha gustado el contacto directo con el cliente”. Las últimas citas han sido Addit3D y Subcontratación, en Bilbao, con un gran despliegue de tecnología, o MoldPlás, del 3 la 6 de noviembre en Batalha, Portugal, además de la pre- ral. En este caso iba equipado con un control Matsuura G-Tech 31i. También de Matsuura se mostró la capacidad de trabajo del centro de mecanizado vertical de 5 ejes MX 330, especial- mente indicado para el sector de la automoción, el molde y la matriz o el sector médico, por su alto rendimiento. Otro modelo de este fabricante fue el H.Plus-405, un centro de mecani- zado horizontal de 4 ejes, con control Matsuura G-Tech 30i, “un centro con gran capacidad de trabajo gracias a su multipalé horizontal de 500 mm 2 ”. Los últimos dos modelos expues- tos de Matsuura fueron los MX-520 y MX-850, dos centros de mecanizado vertical de 5 ejes, de alto rendimiento por lo que resultan muy adecuados para automoción, moldes y matrices o sector médico. Finalmente, de Muratec los asistentes pudieron ver las ventajas del centro de torneado MW120 EX GT, para torneado en duro con dos husillos, equipado con un CNC Fanuc 31i. Un equipo de gran capacidad de pro- ducción, alta precisión y rigidez. Igualmente, del mismo fabricante se expuso el centro de torneado horizon- tal de dos husillos, con control CNC Fanuc 31i, para el mecanizado ultra- preciso de piezas muy pequeñas. n sente MetalMadrid, “un evento clásico de la zona centro de visita obligatoria para nosotros” Durante la exposición los visitantes pudieron ver en funcionamiento diver- sas de las máquinas comercializadas por Maquinser. Por ejemplo, el torno de cabezal Tsugami BW329ZE, de 9+2 ejes, con control Fanuc 31i-B, una máquina versátil y productiva con posibilidad de 3 herramientas trabajando simultánea- mente. También el modelo Tsugami M08 JL5E-II, con CNC Fanuc 0iTF, con gran capacidad de corte lo que la con- vierte en una máquina adecuada para trabajos de alta producción. Y otro Tsugami fue el torno multifunción M08 DE, también con control Fanuc 0iTF, preparado para cumplir con las demandas de fresado que requieren de una gran potencia. De la firma Matsuura los visitantes pudieron ver el centro de mecanizado vertical VX-1000, de 3 ejes, un centro versátil y espacioso muy indicado para el trabajo en sectores como el molde y la matriz o el mecanizado en gene- Mención aparte para la zona de fabricación aditiva, con los equipos HP que representa también la división 3D de Maquinser. En Maquinser aseguran haber notado un pequeño incremento de pedidos respecto el año anterior, aunque de manera desigual según el sector

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx