M313 Industria Metalmecánica

73 FABRICACIÓN ADITIVA EL LABORATORIO VIRTUAL REÚNE LA EXPERIENCIA Un importante desafío para futu- reAM fue la interacción entre todos los participantes, algunos de los cua- les cubren áreas muy diferentes de toda la cadena de procesos. El Virtual Lab, una plataforma digital que ase- gura el intercambio de información a través de todas las áreas de tareas y actores de la fabricación, ha demos- trado su valor. En este contexto, el Instituto Fraunhofer de Tecnologías de Producción Aditiva IAPT ha desarrollado varias herramientas de software para el diseño de componentes aditivos. De esta manera, ha creado herramien- tas de simulación basadas en la web para la fabricación aditiva de metales, herramientas que también pueden ser utilizadas por los principiantes. COMPONENTES MULTIMATERIALES SIN UNIÓN POSTERIOR En el ámbito de la actividad ‘Materiales’, el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Materiales IWS, de Dresde, ha investigado qué materiales pueden combinarse entre sí en un componente y qué problemas surgen en el proceso. Entre otras cosas, los investigadores de Dresde se han ocupado de ampliar el espectro aplicable de materiales de alta temperatura procesables adicio- nalmente e investigado cómo pueden combinarse en un diseño multima- terial. La interacción de la deposición de material por láser (LMD) y la inteli- gencia artificial (AI) dio un resultado Imagen 2: Diseño de componentes utilizando simulaciones multifísicas para generar modelos 3D listos para la producción en el Fraunhofer IAPT, Hamburgo. Foto: Fraunhofer. Imagen 3: En el Fraunhofer IWS de Dresde se amplía el espectro aplicable de materiales procesables aditivos. Con la deposición de energía directa a medida se pueden realizar componentes metálicos multimateriales. Foto: Fraunhofer. emocionante: gracias al análisis de procesos apoyado por la IA, el instituto pudo analizar una amplia gama de factores de influencia y optimizar el proceso de fabricación. El Fraunhofer IWS demuestra lo bien que funciona ya el proceso utilizando componentes multimateriales de níquel y aluminio. Según los requisitos de los compo- nentes, los investigadores añaden un tercer o cuarto elemento para adap- tar las propiedades exactamente a la aplicación respectiva. COMPONENTES EN FORMATO XXL: DESPEGUE 10 VECES MÁS RÁPIDO Los científicos del Instituto Fraunhofer de Aquisgrán han desarrollado un sis- tema de demostración construido por un fabricante de máquinas. Se trata de un sistema para la impresión en 3D de componentes a escala XXL. Por ejemplo, un componente de demostración para las futuras genera- ciones de motores Rolls-Royce podría ser fabricado con fusión de lecho de polvo láser (LPBF) gracias al gran volu-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx