Licencias Actualidad

27 BARÓMETRO DEL NEGOCIO DEL LICENSING u Pedro Luna, gerente de Jac “Estamos atravesando una situación extraña, pero por suerte no creemos que seamos uno de los sec- tores más perjudicados. Durante el confinamiento, la imagen del juguete ha salido reforzada y esperamos que se mantenga. Aun así, es necesario seguir dán- dole más valor al juguete y potenciar sus beneficios en el desarrollo de los niños. La tendencia es que el e-commerce siga creciendo y la economía marcará el futuro inmediato”. u Jose Antonio Bernabeu, director de marketing de Josber Toys “Estamos atravesando una situación muy extraña y de incertidumbre, sin precedentes. En este periodo, hemos notado cierta flexibilidad en los acuerdos con los fabricantes y apostamos por hacer más compa- ñas publicitarias para llegar al consumidor. Creemos que los productos más demandados serán los jugue- tes para poder jugar en casa, ya que tardaremos en volver a la normalidad. Además, el tener limitado el poder salir de casa está haciendo que el e-commerce no pare de crecer. Para el futuro es fundamental la vuelta a la normalidad y luego ya se verá los daños que ha producido en el sector”. u Joaquín Polo, director general de Juguettos “La situación que hemos vivido en los últimos meses ha tenido sin duda consecuencias para todos los sec- tores, y el juguetero no es una excepción. De todas ellas, prefiero quedarme con aquellas que aportan una visión positiva. El confinamiento, y el hecho de que las familias hayan tenido la oportunidad de compartir más tiempo, han servido para recuperar la imagen del juguete. Cada vez más, el comprador prima la calidad, tanto del material como de la propuesta, frente a la cantidad”. sus estrategias a los nuevos retos. Creo que todas las empresas lo estamos haciendo. Ya no hay vuelta atrás, por- que los cambios provocados por el desarrollo de las nuevas tecnologías están transformando el mundo que antes conocíamos”. Mientras que Pilar Fernández-Vega, directora de marketing de El Ocho Licencias y Promociones, detalla que “las nue- vas maneras de consumir contenidos provocan que las empresas del sec- tor deban fortalecer sus estrategias de marketing digital, principalmente fortaleciendo su estrategia SEO e implementando estrategias basadas en contenido de calidad y no en publi- cidad intrusiva (Inbound marketing). Las estrategias se tendrán que adaptar a cada una de las marcas, analizando el target, el contenido y, sobre todo los objetivos que nos hayamos marcado”. Por su parte, Antonella Ceraso, regional manager Spain, France and Portugal de Planeta Junior, explica que “las mar- cas con apoyo multiplataforma son la clave. Solo la televisión lineal no es suficiente, desde hace ya unos años. Ahora, todavía más una presencia en todas las plataformas es un requisito importantísimo”. Y Fabiola Ortiz de Zúñiga, head of consumer product de Hasbro, concluye que “en la actua- lidad es necesario que las empresas prioricemos la estrategia digital”. EXPECTATIVAS DEL NEGOCIO DEL LICENSING Llegamos a la parte final del reportaje en el que hemos analizado diferen- tes aspectos para poder hacer una panorámica de cuál es la situación del negocio del licensing y cómo está evolucionando. Para los próximos años, habrá que seguir potenciando toda la parte online de los negocios, crear una mejor relación entre lo físico y lo online, ya que el cliente es total- mente omnicanal y comprará donde encuentre el mejor servicio, calidad y precio. Además, según la gran mayo- El proceso de digitalización de los negocios se ha acelerado debido a la pandemia, mejorando los procesos y dinámicas de las empresas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx