LG571 - Manutención y Almacenaje

25 SECTOR Por último, cabe destacar el descenso del 3% de la preocupación por la evolución del sector del transporte que retrocede dos posiciones, respecto al año pasado, y pasa a ocupar el octavo puesto con un total del 4,1%. MÁS DE LA MITAD DE LAS EMPRESAS SUPERARÁ EL MILLÓN DE EUROS DE INVERSIÓN Una última conclusión del XIV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2024 a destacar es el incremento en la previsión de inversiones por parte de las empresas para adaptarse a la economía 4.0. Según los resultados de la encuesta, el 51,2% de las empresas tiene previsto realizar inversiones superiores al millón de euros en los próximos 5 años. Esta cifra representa un aumento del 6,6% en comparación a los resultados del estudio de 2023 y significa que más de la mitad de las empresas participantes en la encuesta superarán el millón de euros de inversión. De este modo, el 19,3% de los directores de logística y/o Supply Chain de la industria española manifiesta que tiene previsto invertir entre 1 y 5 millones de euros en los próximos cinco años. A su vez, crece significativamente la previsión de inversión de cantidades superiores, que rondan entre los 5 o los 50 millones de euros. Más concretamente, las inversiones entre 5 y 10 millones de euros copan el 10,3%, incrementándose un 3%, respecto al año pasado. De igual manera, el número de empresas que han manifestado la voluntad de invertir entre 10 y 50 millones de euros suma un 6,9% y se incrementa, aún más si cabe, en un 4,2%, siendo esta la franja donde más aumenta la intención e inversión. Sin embargo, la intención de invertir más de 50 millones de euros sufre un ligero descenso del 1,7% respecto a los resultados del Barómetro del Círculo Logístico SIL 2023, copando únicamente el 4,7% de las respuestas de la presente edición del estudio. n Una de las principales conclusiones es que las empresas del sector afirman que la automatización, la robotización y, en definitiva, la innovación, han contribuido en gran medida a mejorar la eficiencia de la Supply Chain

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx