Juguetes B2B

44 PULSÓMETRO DEL SECTOR JUGUETERO de asumir costes para exportar nues- tro producto. Habrá una subida de precios generalizada, intentaremos que sea la menor posible, para que no sea contraproducente”. Por parte de la distribución jugue- tera, Roberto Pascual, propietario de Hola Caracola, resalta que “no creo que la situación mejore hasta, al menos, mediados del próximo año 2022, debido al tapón creado en el transporte marítimo y a los proble- mas de suministro de energía para los fabricantes chinos. Como pequeño distribuidor, una de las pocas opcio- nes que nos queda para actuar frente a ello es la previsión y anticipación en los pedidos”. Según Juan Manuel Pedrosa, presidente de Jugueterías Innovatoys, “no creo que la situación que tenemos cambie a corto plazo, para el próximo año continuaremos con los mismos problemas o incluso se acentuarán algo más. En este momento tenemos subidas de pre- cio considerables en materias primas y transporte marítimo. Para el próximo año se prevé que nos veamos afec- tados por nuevas subidas de tarifas por culpa del transporte terrestre y el encarecimiento del suministro eléc- trico. Ante este panorama nosotros, como tiendas detallistas, poco pode- mos hacer, solo buscar la mejor oferta para nuestros clientes”. Por su parte, Andrés Galán, gerente de Jugatoys, manifiesta que “la problemática del transporte marítimo parece que se va a alargar en el tiempo más de lo que esperábamos, así que la subida de precios para 2022 será muy impor- tante. Por lo tanto, tendremos que analizar muy bien los costes de los artículos y pensar en los PVP finales para ver qué cantidad será capaz de absorber el mercado con los precios nuevos”. E Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet, concluye que “hay dos vertientes en la problemática del transporte marítimo. Por un lado, el espacio disponible para embarcar y, por otro, los precios. Ambos, pre- visiblemente, mejorarán a partir de marzo de 2022, pero más la ocupa- ción que los precios. Estos últimos bajarán, pero no al ritmo de mejora de la ocupación”. ¿CÓMO MEJORAR LA SITUACIÓN? Como ya hemos visto a partir de las valoraciones de los profesionales, este es un problema que continuará en 2022, y ante esta previsión hemos preguntado cómo pueden actuar las empresas ante esta situación. Para Céline Ricaud, marketing & digital lead de Mattel, “hemos visto desafíos sin precedentes en la cadena de suminis- tro. Seguimos enfocados en ejecutar la temporada evaluando diferentes opciones para asegurar la disponibi- lidad del producto. Nuestros equipos de la cadena de suministro se están asociando con nuestros socios para garantizar quemaximicemos la tempo- Las empresas se están preparando para una problemática que continuará presente durante 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx