IS25

GESTIÓN 55 Salvador detalló que el trabajo del ayuntamiento en este campo durante los últimos meses “se ha centrado por construir una estructura sólida de per- sonal en permanente colaboración con las concejalías de Informática y de Servicios Generales que permi- tiera afrontar los múltiples ejes de esta Oficina, desde la elaboración de una agenda digital de ciudad a la captación de fondos de financia- ción para los diferentes proyectos”. Al detallar los pilares sobre los que pivota el proyecto, Salvador destacó el componente de innovación como “eje absoluto” para un modelo de ciudad “que busca el desarrollo de iniciati- vas emprendedoras que continúen transformando el ecosistema digi- tal de ciudad y haciendo realmente efectiva la modernización inteligente de Granada. Asimismo, ha incidido en el necesario papel que juega la Agenda Digital del Ayuntamiento de Granada y será esencial para guiar y coordinar todas las iniciativas que se lleven a cabo”, explicaron fuentes del gobierno municipal granadino. “Hacer viable este proyecto requiere de una adecuada estrategia de coordinación y colaboración de los distintos servicios municipales integrados respectivamente en las distintas verticales que forman parte de la plataforma”, declaró el alcalde, quien considera “decisiva” la sinergia de todas las áreas, teniendo en cuenta que hay en el horizonte proyectos tan importantes como Granada, Destino Turístico Inteligente, la monitorización de la calidad del aire y la contamina- ción acústica o la gestión inteligente de los residuos (sostenibilidad), la gestión integral de tráfico (movili- En este trabajo por la “efectiva modernización de la ciudad” y por “hacer de Granada una ciudad inteligente”, Luis Salvador valoró la importancia de determinar la viabilidad de los proyectos y de priorizarlos. Foto: Sara Amaro dad), las plataformas participativas ciudadanas o una gestión proactiva de las ayudas públicas (servicios al ciudadanos), la modelización de los servicios de seguridad y emergen- cias (hábitat seguro) o la gestión de la administración electrónica y la optimización de los servicios ope- rativos (gobernanza). En este permanente trabajo por la “efectiva modernización de la ciudad” y por “hacer de Granada una ciudad inteligente”, el regidor valoró la impor- tancia de determinar la viabilidad de los proyectos y de priorizarlos, detectando para ello todas las ayudas y recursos internacionales, europeos, naciona- les y autonómicos disponibles para detectar oportunidades y hacer reali- dad las diferentes propuestas a través de la colaboración público-pública y público-privada. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx