IN621

63 CALEFACCIÓN Se realizó la sustitución de los radiadores actuales por 40 m2 de Sunthaldress operando a una baja temperatura y la sustitución de la caldera de gas natural por una bomba de calor EcoGeo 1-9 de Ecoforest, con una potencia térmica máxima de 11kW. Además de un aislamiento básico en ventanas. En la cubierta de la vivienda se realizó también la instalación de 17 paneles solares fotovoltaicos con una capacidad pico de 6,46kWp, acompañados de inversores SMA y una batería Cegasa de 13,4kWh. Esta instalación es suficiente para cubrir una gran parte de las necesidades energéticas de la vivienda. RESULTADOS OBTENIDOS Tras seis meses de funcionamiento, el confort se ha incrementado considerablemente debido a la homogeneidad de la temperatura en toda la vivienda. Todas las plantas y habitaciones disfrutan de una temperatura constante promedio de 22,9°C, gracias a la circulación de agua a baja temperatura a través de los paneles interiores de alta eficiencia, lo cual permite uniformizar la temperatura entre las diferentes plantas y estancias. La energía inyectada en la red (944kWh) es mayor que el consumo de red (867kWh) para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de mayo. Esto confirma que la vivienda es energéticamente positiva, ya que está generando e inyectando en la red más energía de la que consume. Pero pasemos a analizar los resultados en detalle. Resultados en enero de 2023 Las condiciones meteorológicas en Oviedo durante el mes de enero se muestran en las gráficas 1 y 2. La gráfica 3 muestra el consumo eléctrico de la vivienda para calefacción y ACS, así como la energía térmica generada para calefacción y agua caliente sanitaria. Gráficas 1 y 2. Condiciones meteorológicas en Oviedo durante el mes de enero. Gráfica 3. Consumo eléctrico de la vivienda para calefacción y ACS.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx