IN621

10 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Colaboración entre Keyter y el COIIAOC para impulsar la formación en climatización Keyter y el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (COIIAOC) han firmado un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es la realización de acciones formativas destinadas a los colegiados y profesionales del sector HVAC. Las diferentes formaciones serán impartidas por José J. Arboledas Herranz, responsable de formación y proyectos en Keyter, en las que se abordarán aspectos como la generación de ACS, el RITE o la psicrometría entre otros. Esta alianza supone un paso importante hacia la mejora El estudio, realizado por el instituto de investigación More Than Research sobre una muestra de 2.000 individuos, tras una encuesta realizada entre el 29 de mayo y el 4 de junio del 2023, muestra también que 1 de cada 10 no solo se lo ha planteado, sino que, de hecho, ha reemplazado su sistema de climatización por uno más eficiente con menor consumo por este motivo. Asimismo, cabe destacar que el 42% de los hogares que cuentan con algún sistema de climatización, se ha planteado cambiar su actual equipo de aire acondicionado por uno que funcione con energías renovables con el objetivo de ahorrar en su factura energética. Las características más demandadas por los españoles a la hora de sustituir su equipo de aire acondicionado, según se desprende de este estudio, son que tenga buena calidad-precio, que ofrezca eficiencia y que esta se refleje en un ahorro en la factura. Así, el consumo y la El 42% de los españoles se plantean pasar a la climatización con renovables Según el segundo estudio de 'Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles' de Bosch Home Comfort, el 40% de los españoles se plantea adquirir equipos de climatización más eficientes como consecuencia de los precios de la energía. eficiencia energética se sitúan por encima del confort en los factores de decisión de compra, mientras que el compromiso con el medio ambiente sigue siendo la cuestión menos relevante a la hora de cambiar de aparato. La aerotermia se posiciona como una de las soluciones más completas al poder suministrar frío, calor y agua caliente con un solo producto. continua de la industria HVAC en Andalucía Occidental, promoviendo soluciones más eficientes y sostenibles para un futuro más confortable y respetuoso con el medio ambiente. Las formaciones comenzaron el 21 de septiembre con el curso Generación de ACS. Aerotermia impartido online. Ya están planificadas las próximas formaciones: • 18 de octubre de 2023: Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación. • 21, 22 y 23 de noviembre de 2023: Curso de Psicrometría. Para más información de los cursos propuestos y futuras convocatorias pueden dirigirse a https://coiiaoc.com/ categoria-curso/tecnicos/

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx