IN616

rehabilitación energética de los bloques de viviendas residenciales de nuestro país, en cuatro zonas climáticas, buscado el coste óptimo a 30 años. Las soluciones analizadas han sido: reducir la demanda de energía mediante la rehabilitación de la envolvente; renovación de las instalaciones de calefacción y refrigeración por sistemas muy eficientes; y descarbonizar con energías renovables, fundamentalmente producidas ‘in situ’. Tras el estudio han demostrado que según se van aplicando diferentes soluciones, los efectos entre una y otra zona climática y dependiendo de la tipología constructiva se modifica en mayor o menor medida su eficiencia energética. En la jornada 'Regulación + Control = Eficiencia' quedó claro que estos sistemas son el cerebro de las instalaciones para que sean funcionales y eficientes. El objetivo es la integración de sistema y control con la finalidad de conseguir eficiencia energética y bienestar al usuario en el sentido pleno de la palabra (calidad de aire). La tecnología avanza rápidamente y el mercado cuenta ya con sistemas más que preparados. Ahora falta transmitir confianza al usuario final que es quien debe confiar en la tecnología que instala. En la jornada ‘Soluciones energéticas híbridas para la edificación sostenible’, se debatió sobre cómo atender la demanda de energía con sistemas descarbonizados. En el contexto actual, con la llegada de los fondos Next Generation, hay ayudas muy atractivas y ágiles que llegan pronto a los interesados para afrontar la rehabilitación energética. Además, la figura del agente rehabilitador, es clave en el proceso, se destacó en la jornada. También se apuntaron diferentes tecnologías para lograr los objetivos de descarbonización: calderas con gases renovables como biometano o hidrógeno verde para la rehabilitación o la combinación de calderas y aerotermia en edificios de nueva construcción. Otra solución interesante presentada fue el rooftop híbrido con caldera de hidrógeno o gas renovable. Todo el sistema viene montado de fábrica y no necesita sala técnica. Se trata de una solución industrializada, hibrida, eficiente y centralizada, que trabajando en cascada y con la regulación adecuada es capaz de maximizar la eficiencia energética de la instalación. Para cumplir los objetivos a nivel nacional y para la transición energética, el gas renovable es decisivo y necesario: por la seguridad de suministro, por su competitividad y por su contribución a la descarbonización. En esto las redes tienen un rol fundamental tanto a presente como a futuro por las que ya está circulando biometano. En España sería factible descarbonizar el 65% de la demanda total de gas natural con el uso del biometano, un gas renovable procedente de vertederos, depuradoras y del sector agropecuario. Tampoco hay que perder de vista el clima y ubicación de las viviendas para elegir el mejor sistema. Por tanto, desde la administración quieren fomentar el trabajo colaborativo entre diferentes tecnología y profesionales. EQUIPOS Y SISTEMAS Los equipos de climatización y ventilación tuvieron un lugar destacado en Rebuild 2023. Samsung Climate Solutions presentó en Rebuild la galardonada EHS Mono HT Quiet, una bomba de calor de alta temperatura y bajo nivel sonoro, ideal para el mercado europeo de la renovación residencial. Esta bomba de calor combina características avanzadas y nuevas tecnologías para alcanzar temperaturas de agua caliente de hasta 70°C mientras funciona con niveles de ruido tan bajos como 35 d(BA), utilizando un modo silencioso de 4 pasos, característica reconocida con la acreditación Quiet Mark. Además, es capaz de proporcionar de forma fiable el 100% de la potencia calorífica incluso en condiciones de frío extremo (temperaturas de hasta -25°C). La instalación y el mantenimiento de la unidad también son fáciles y sin complicaciones gracias al completo acceso frontal y lateral a los componentes de la unidad. El último día de la feria se debatió sobre 'Soluciones energéticas híbridas para la edificación sostenible’. 79 REBUILD

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx