IG293

6 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Los ambiciosos objetivos climáticos de Epiroc son validados por la Ciencia Epiroc, referente en productividad y sostenibilidad para las industrias de minería e infraestructuras, ha recibido la validación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para los ambiciosos objetivos de la empresa de reducir las emisiones de CO2. En 2020, Epiroc lanzó sus objetivos de sostenibilidad, entre los que se inclu- yen reducir a la mitad sus emisiones de CO2 para 2030. El SBTi ahora ha validado los objetivos climáticos de Epiroc como alineados con mantener el calentamiento global a un máximo de 1,5° C, en consonancia con la ciencia climática más reciente y el objetivo del Acuerdo Climático de París. “El cambio climático está ocurriendo mientras hablamos y estamos trabajando internamente y junto con nuestros clientes para reducir el impacto sobre el clima”, dice Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. Nace Neovia, nuevo referente en el sector del asfaltado de carreteras Sorigué, grupo empresarial de referencia en tecnología, servicios, ingeniería, construcción y materiales, y Rubau, compañía que centra su actividad en las áreas de construcción, concesionaria e inmobiliaria, presentan Neovia, una nueva marca especializada en la producción de firmes y el asfaltado de carreteras con ámbito de acción en la provincia de Girona. Neovia nace de la apuesta de Sorigué y Rubau por ofrecer unos servicios de producción de aglomerados y de asfaltado de máxima calidad, avalados por la trayectoria de más de seis décadas de ambas empresas, reconocidas en el sector de la construcción. Así lo refleja su identidad de marca, realizada junto a la compañía Summa Branding. El nombre proyecta y conjuga el espíritu innovador de esta nueva empresa, concienciada y conectada con su entorno y que integra las pro- blemáticas medio ambientales en el centro de su propuesta, con una referencia clara, moderna y directa a su actividad. El número de obras con prefabricado de hormigón se acelera en el final de año Atendiendo a los datos publicados por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) sobre la evolución del número de obras que utilizan prefabricado de hormigón en España, se recoge una clara aceleración en este final de año 2021. En concreto, los datos basados en los visados de obra seguidos por Doubletrade – Construdatos, reflejan que el número de obras con prefabricado de hormigón hasta fin del corriente mes de noviembre de 2021, ha tenido un ascenso de +27% si se compara con los datos acumulados a noviembre 2020; más aún, también se refleja una clara subida de número de obras en comparación con enero-noviembre de 2019 de un +19%. La Junta Directiva de Andece ratificó en su reunión de 23 de noviembre a los vicepresidentes de la Asociación: Antonio Sarradell, Franciso García, Ignacio Brujó y José Manuel Martínez. En esta misma reunión, la Junta Directiva acordó la publicación del estudio sobre uso de prefabricado de hormigón en España por tipología de obras, con datos hasta 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx