HC353 - horticultura

10 DOSIER: CÍTRICOS año pasado representaban el 5% del volumen exportado, esta campaña 2020-21 el porcentaje se mantiene. El ranking lo lidera Canadá, con una cifra de 10.372 toneladas, seguido de Suiza con 6.203 t. Y en el consumo, el limón también salen bien parado. El consumo de fresco ha ido en aumento a nivel mundial en los últimos años con picos como el de 2016, cuando casi se alcanzaron los 5 millones de tonela- das de consumo. Con datos de 2018, el consumo mundial per cápita se sitúa en 2,68. Si hablamos de España, el consumo de limón fresco ronda las 180.000 toneladas. Es un producto que está muy presente en nuestros hogares, ya que el 97% de los españoles reconoce consumir limón. Además, lo hacen con una frecuencia de entre 2 y 4 ocasio- nes a la semana y un consumo per cápita de 3,86 kg/año. La crisis sanitaria del coronavirus ha incrementado el consumo de limón en todo el mundo debido a que es un cítrico con alto contenido en vitamina C que contri- buye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, del sistema ner- vioso y de la función psicológica. Según datos del informe 'La alimen- tación mes a mes' del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el año móvil entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020 se intensificó la demanda de fruta fresca (9,0 %), observándose un fuerte incremento en la compra de limón (un 19,3 %más) en los hogares españoles. n EUROPA SIGUE A LA CABEZA EN PRODUCCIÓN DE LIMÓN La producción mundial de limón alcanzó 6.467.616 toneladas durante 2020, según datos del World Citrus Organization. De esta forma se consolidó el crecimiento productivo de este cítrico, teniendo en cuenta que la media durante el periodo 2010-2018 fue de 5.700.000 toneladas. Una dinámica ascendente que tiene al limón europeo como auténtica locomotora ya que en 2020 los productores de la Unión Europea recolectaron 1.871.011 toneladas. Es decir, un 28% del total mundial. De esta forma, se consolida como principal potencia por delante de Argentina (1.550.000 t), Estados Unidos (798.000 t) y Turquía (700.000 t). Casi uno de cada tres limones consumidos en el Mundo procede de los campos europeos, y de ellos España produce aproxi- madamente el 60% del limón en la Unión Europea, lo que le convierte en la principal zona de cultivo y una de las más rele- vantes a nivel mundial. Por lo que hablar de limón europeo es hablar principalmente de limón español, con la Región de Murcia, la Comunidad Valencia y Andalucía abanderando la producción. Evolución de la producción de limón por Estados Miembros. Exportación de limón acumulada a 31 de marzo (datos en TM). Fuente: AILIMPO.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx