G271 - Industria Gráfica y Comunicación Visual

28 TENDENCIAS y tecnologías UV, y cuyo resultado redunda en ser el más sostenible. Es más, en la última edición de C!Print 2023, HP estrenó, también en el stand de Grupo Solitium, su último equipo con tecnología Latex, la HP Latex 630, un plotter con el que pone la tecnología de tinta blanca a disposición de los proveedores de servicios de impresión de cualquier tamaño y permite producir en una variedad más amplia de trabajos de señalización y decoración, con una alta calidad de imagen y colores, para campañas disruptivas. Con este nuevo equipo se sigue apostando por la sostenibilidad, uno de los principales desafíos de la industria del packaging. La nueva serie HP Latex 630, al igual que el resto de la gama Latex, permite a las empresas ofrecer servicios de impresión más sostenibles y aporta también certificaciones medioambientales UL Ecologo y Epeat, convirtiéndose en la única tecnología en el mercado de señalética de gran formato que dispone de tintas con certificación. Además, usa cartuchos de tinta de cartón que reducen el plástico mediante el uso de envases de cartón 100% reciclados y reciclables, así como plásticos reciclados procedentes del proceso de ciclo cerrado de HP, en donde también se utilizan botellas de bebidas posconsumo. Rafael Andrés, director de la línea de negocio de Grupo Solitium, recuerda que fue HP el que comenzó con este tipo de iniciativas medioambientales en el sector, “a través de programas como el Planet Partners para la recogida de recipientes de tinta o materiales libres de PVC”, y asegura que desde Solitium también se apoya la sostenibilidad “trabajando en la reducción de nuestra huella de carbono, en programas ISO para avanzar en este sentido”. INDUSTRIA 4.0 Por eso mismo, entre las líneas de negocio de Grupo Solitium también destaca la de Impresión 3D, que se caracteriza, entre otras cosas, por su continuo avance y su desarrollo hacia la economía circular. “El departamento de Impresión Profesional de Solitium trabaja de la mano de la Industria 4.0 a través de los sistemas de ayuda a la digitalización, con el desarrollo de tecnologías pensadas para apoyar a las empresas en su innovación y transformación, y en la conectividad de máquinas con procesos más productivos”, explica el director de Professional Printing de Grupo Solitium. Este tipo de tecnología 3D permite la fabricación de productos personalizados y a medida, y la capacidad de producción de tiradas cortas con ahorro de costes. PERSONALIZACIÓN Y es que precisamente la personalización y las tiradas cortas son otra de las patas sobre las que se sostiene el futuro de la impresión profesional. Cada vez es más habitual encontrarse con envases y etiquetados originales y distintos que llamen la atención. “¿Hacía dónde quiere ir el cliente?”, se pregunta Andrés. “Si hablamos de personalización entonces hablamos de Gran Formato y de plotter, porque permite hacer trabajos tanto para interior como para exterior. Y, como valor diferencial, es aconsejable introducir el blanco en sus sistemas de impresión y combinar esto con materiales sostenibles, como permite el HP Latex”. Adaptar un producto a las necesidades del cliente fideliza esa cuenta y mejora el flujo de trabajo de cualquier impresor. Y para eso es necesaria, en gran medida, la digitalización que no sólo permita la automatización de procesos, también la capacidad de imprimir tiradas cortas que aumenten el poder de personalización de los productos sin mermar en sus resultados financieros. En este proceso de transformación, que todavía no acaba, se podría hablar de otras tantas tendencias, “como el uso de la inteligencia artificial que, estamos convencidos, jugará un papel relevante”, dice Andrés, pero que de momento sigue en proceso de perfeccionamiento y educación a los diversos GPT. En definitiva, la innovación, la digitalización, la sostenibilidad, la Industria 4.0 y la personalización son ahora 5 de las tendencias a las que las empresas del sector deberían poner especial atención. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx