FY62 - FuturEnergy

FuturEnergy | Julio July 2019 www.futurenergyweb.es 31 La potencia de salida de los módulos fotovoltaicos mostrados en SNEC alcanzó 450 W o más, incluso 500 W. Los números son realmente inspiradores, pero hay que tener en cuenta que hay cierta distancia entre los experimentos de laboratorio y la producción en serie. Ante los creadores de grandes y excitantes récords de laboratorio, los líderes de la industria han comenzado a tomar medidas para producir en serie módulos de alta eficiencia, utilizando para ello varias tecnologías sofisticadas para mejorar el rendimiento del módulo al menor coste. El módulo fotovoltaico de medias células JA Solar 405 W 9BB es uno de los productos de alta eficiencia que ya se fabrica en serie, y pronto se utilizará en proyectos fotovoltaicos en todo el mundo. De acuerdo con la compañía, lo más destacado de la tecnología de este módulo fotovoltaico es que incorpora en su diseño: tecnología PERC (contacto trasero con emisor pasivado) monocristalina, células más grandes y dividas en dos y nueve barras colectoras (busbars, 9BB). La tecnología PERC es la tecnología de células de alta eficiencia más madura en la etapa actual. La aplicación de células PERC aporta al módulo fotovoltaico un coeficiente de temperatura extraordinario, un funcionamiento excelente en condiciones de luz débil y una eficiencia de conversión fotoeléctrica excepcional. Las células son la parte más importante de un módulo fotovoltaico, e influyen directamente en el rendimiento y la eficiencia de los módulos fotovoltaicos. El nuevo módulo fotovoltaico aumenta el tamaño de la célula de 156,75x156,75 mm a 158,75x158,75 mm, lo que le confiere más área de captación de luz y un LCOE más bajo. También se puede combinar con tecnología PERC, medias células, tecnología multi-busbar, tecnología de células superpuestas, bifacial de doble vidrio, etc. para lograr una mayor potencia de salida. El diseño multi-busbar reduce la influencia de las microgrietas y de la rotura de fingers, permite un área de captación de luz más grande y menos uso de pasta de plata. Sin embargo, no significa que cuantos más busbars sea mejor. Los datos experimentales muestran que, en comparación con las células convencionales de cinco busbars (5BB), la media célula 9BB podría aumentar la producción de energía en un 4,26%, más que la media célula 12BB. Con la aplicación de la tecnología 9BB, la potencia del módulo se puede aumentar en 5-10W y, finalmente, conducir a la reducción del LCOE. El diseño de media célula permite que el módulo sea más adaptable a diferentes entornos. El módulo fotovoltaico de media célula JA Solar adopta la combinación de circuito en serie y en paralelo, lo que reduce la pérdida de potencia interna y hace que el módulo tenga una mayor eficiencia de conversión y un mejor coeficiente de temperatura. En comparación con los módulos convencionales, el diseño de media célula permite un mayor rendimiento energético cuando el módulo está sombreado. The power output of the PV modules exhibited at SNEC reached 450W or even 500W. The numbers are truly inspiring, but it must be remembered that there is some distance between lab experiments and mass production. Thanks to the important and exciting lab records achieved, industry leaders have started to take steps to mass-produce high efficiency modules, using different sophisticated technologies to improve module performance at the lowest cost. The JA Solar 405W 9BB half-cell PV module is one of the high efficiency products that has already been put into mass production and will soon be used in PV projects around the world. According to the company, the most prominent feature of the technology used in this PV module is its design: monocrystalline PERC (Passivated Emitter and Rear Contact) technology with larger-size cells in a half-cut design and nine busbars (9BB). PERC is the most mature high efficiency cell technology available today. The application of PERC cells gives the PV module an extraordinary temperature coefficient, excellent operation under weak light conditions and exceptional photoelectric conversion efficiency. Cells are the most important part of a PV module and directly influence its performance and efficiency. The new PV module increases cell size from 156.75x156.75mm to 158.75x158.75mm, enlarging the light-receiving area and bringing down the LCOE. It can also be combined with PERC technology, half-cells, multi-busbar (MBB) technology, shingling technology, bifacial double glass, etc. to achieve a higher power output. MBB design reduces the impact of microcracks and broken fingers and enables a larger light-receiving area and less use of silver paste. However, more busbars do not necessarily mean more output. Experimental data shows HACIA LA PARIDAD DE RED, LOS MÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE ALTA POTENCIA GANAN CUOTA DE MERCADO Del 4 al 6 de junio, se ha celebrado en Shanghai la 13° edición de SNEC. En la exposición, los módulos fotovoltaicos con una potencia de salida superior a 400 W atrajeron mucha atención. En realidad, se están volviendo tan populares que casi cada expositor del evento mostró su propio producto de más de 400W. Este producto está surgiendo en el momento adecuado, ya que siguiendo la tendencia hacia la paridad de la red, los inversores tienen puestas sus expectativas en módulos de mayor potencia, en menores costes del BOS y en un LCOE menor. TOWARDS GRID PARITY, HIGH POWER PV MODULES GAIN MARKET SHARE The 13th edition of SNEC took place in Shanghai from 4-6 June. PV modules with power outputs higher than 400W attracted much attention at the exhibition. Indeed, they are becoming so popular that almost every exhibitor at the event had their own 400W product on display. This product has emerged at the right moment as, following the trend towards grid parity, investors have their sights set on higher module powers as well as lower BOS costs and a reduced LCOE. Fotovoltaica | PV

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx