FY109

Protermosolar elaborará una guía de energía solar térmica de concentración para usos industriales El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (Idae) ha adjudicado a la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) la elaboración de una guía de energía solar térmica de concentración para usos industriales. La guía tiene como objetivo la identificación de los tipos de industria y procesos que podrán ser objeto de incorporar energía solar de concentración tomando en consideración sus características en cuanto a perfil de demanda, temperatura de proceso, tipo de fluidos, etc. Asimismo, también busca ser una herramienta mediante la que analizar la viabilidad técnica y económica de la integración de esta tecnología en procesos industriales específicos, atendiendo a sus características particulares. Por último, entre sus objetivos también se encuentra ser empleada para elaborar un análisis de potencial basado en los resultados obtenidos, el cual extrapole su uso al consumo de energía final industrial total. El reducido uso de la energía termosolar en el sector industrial hasta la fecha podría estar relacionado con la falta de conocimiento sobre esta tecnología, por lo que la elaboración de esta guía podría servir de elemento facilitador para aumentar la descarbonización industrial. Además, también va a permitir dar continuidad al esfuerzo realizado previamente por el Idae con la publicación de la Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales de Baja Temperatura. 8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER El Idae renueva su plan inversor en proyectos de transición energética El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) activa una dotación de 100 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado y del Plan de Recuperación (PRTR) para invertir, como socio minoritario, en proyectos empresariales emergentes que impliquen soluciones tecnológicas innovadoras, startups o modelos de negocio útiles dentro del proceso global de descarbonización de la economía española. Con este objetivo, lanza una invitación no vinculante que permita identificar las iniciativas más prometedoras en ámbitos estratégicos de la transición energética para facilitar su activación y consolidación comercial. Gracias a esta dotación, el Instituto podrá adquirir participaciones en el capital social de empresas, startups, sociedades vehículo (SPV), o de nueva creación involucradas en proyectos vanguardistas de movilidad sostenible, tecnologías renovables, hidrógeno, infraestructuras, almacenamiento y flexibilidad del sistema eléctrico, eficiencia, cadena de valor industrial y economía circular, como áreas prioritarias. De forma excepcional, Idae podrá valorar también otros instrumentos como préstamos o préstamos participativos. La participación del Idae en el capital societario de los proyectos seleccionados será siempre minoritaria, orientativamente entre el 5% y el 20% y de hasta 10 millones de euros de participación por proyecto. Se buscarán propuestas técnicamente viables y económicamente rentables, para inversiones que deberán realizarse en condiciones de mercado. Los criterios que tendrá en cuenta el Idae para analizar dichas propuestas y valorar, en su caso, la inversión, pueden consultarse en la web Estrategia de Inversiones. Todos los interesados pueden enviar sus proyectos para su estudio al siguiente buzón específico del Idae: inversiones@idae.es.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx