FY109

los datos del piloto se estarán alimentando con la plataforma LTS de OMIE, para interactuar directamente con el mercado intradiario continuo. Las ofertas se realizarán en un entorno de prueba y el piloto permitirá que el V2G exista temporalmente, aunque de forma virtual, dentro de la infraestructura española. Con el objetivo de complementar al piloto inicial, se ha diseñado y se está implementando un piloto secundario basado en la infraestructura de EVSE de Holaluz, miembro del consorcio V2Market, y en su base de clientes residenciales. En este piloto, Nuvve prestará un servicio de asesoramiento en gestión de la energía con el objetivo de comprender el comportamiento de los clientes y de inducir patrones de consumo de energía más inteligentes generando un ahorro para los usuarios. PRINCIPALES BARRERAS REGULATORIAS Desde el punto de vista tecnológico, las soluciones de V2G son ya una realidad y su implementación en España y otros países es posible, sin embargo, falta un marco regulatorio que permita y facilite el aprovechamiento de los valiosos recursos de flexibilidad local representados por los vehículos eléctricos operando en V2G. El desarrollo de los mercados de flexibilidad local debe ser incentivado por la regulación, a través de la definición clara de Asamblea general de V2Market celebrada en 2022. los distintos roles, determinación de habilidades y responsabilidades, y la configuración de un mercado basado en operaciones con el suficiente nivel de granularidad geográfica y temporal para sacarle el máximo provecho al recurso que representan las baterías de los vehículos eléctricos. A la par de los cambios en el entorno normativo, hace falta también seguir incentivando la adquisición de vehículos eléctricos y reforzar el despliegue de infraestructura de recarga bidireccional, ayudando a la consecución de los objetivos de España y de la UE, y creando masa crítica de recursos que facilite la viabilidad económica del V2G. La simplificación de la obtención de los permisos es clave para la participación de los consumidores domésticos, y para ello el establecimiento de un procedimiento simplificado –tal y como se ha hecho para el autoconsumo inferior a 15 kW– es determinante. Por último, se debería adaptar las ofertas mínimas del mercado a una mayor granularidad, por ejemplo, de 15 minutos. ANESE, ANFITRIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL PROYECTO V2MARKET Desde el inicio de V2Market, Anese ha participado en las asambleas generales semestrales, y en 2022 fue la anfitriona de una de las dos asambleas generales del proyecto. Este encuentro reunió en Madrid a los partners europeos y nacionales del proyecto, que representan todos los actores relevantes de la cadena de valor de V2G.n ESPECIAL ALMACENAMIENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx