FY109

MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER 11 ACTUALIDAD QPV, primer laboratorio en Europa acreditado para medir en campo toda la cadena de generación de centrales fotovoltaicas Qualifying Photovoltaics (QPV) ha anunciado que su laboratorio de ensayos ha sido reconocido como el primero de Europa en obtener la acreditación ISO 17025 para cubrir toda la cadena de generación de una central fotovoltaica en campo. En un contexto donde las centrales fotovoltaicas están experimentando una rápida evolución, la necesidad de controles de calidad avanzados se vuelve cada vez más crucial. No en vano, estudios recientes revelan que las centrales podrían producir hasta un 8% más de lo que lo hacen actualmente debido, entre otras cosas, a diferencias entre los comportamientos real y teórico de los equipos o a pérdidas operativas por defectos o anomalías. El laboratorio de ensayos de QPV ha logrado un avance pionero al adaptarse para llevar a cabo mediciones en campo de toda la cadena de generación de una instalación fotovoltaica. La acreditación ISO 17025 garantiza la competencia técnica del laboratorio de QPV y asegura que los ensayos se realicen conforme a los rigurosos estándares de calidad, asegurando independencia, cumplimiento de normativas internacionales, validez de los resultados y ejecución por parte de personal experto. De esta manera, trasladar los ensayos al campo no sólo simplifica la logística y reduce costes, sino que también garantiza la trazabilidad y consistencia de los resultados a lo largo de toda la duración del proyecto. Esta acreditación implica desde la calibración de los sensores de medida de las condiciones de operación hasta los ensayos de PR y rendimiento energético, pasando por el control de calidad de módulos, series, generadores e inversores. Este enfoque integral garantiza tanto la detección temprana de anomalías como el cumplimiento de las garantías de producto y, con ello, de las expectativas de generación del proyecto, en centrales monofaciales y bifaciales, en cualquier parte del mundo. AEE publica la guía de buenas prácticas para la operación, mantenimiento y extensión de vida de parques eólicos Ya está disponible en la web de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la ‘Guía de buenas prácticas para la operación, mantenimiento y extensión de vida de parques eólicos’, elaborada con la colaboración de expertos de empresas del sector eólico. El objetivo del documento es facilitar los conocimientos para conseguir la extensión de vida de los parques eólicos onshore. La guía recoge los principales modos de fallo de los distintos componentes del aerogenerador y analiza sus causas, expone el mantenimiento preventivo requerido para evitar dichos fallos, así como las acciones correctivas que hay que llevar a cabo e informa sobre los posibles métodos de diagnóstico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx