FM18

29 SÓLIDOS Algunas de las cifras que demues- tran esta mejora del optimismo son las siguientes: • En juniode2020un85%de los empre- sarios encuestados dijoque el ejercicio 2020 iba a ser peor que el del 2019. En diciembre de 2020 bajo hasta el 79%esta opinión, incluso un 6%de los encuestadosmanifestóque el ejercicio 2020 iba a ser mejor que el del año anterior (en junio nadie lo dijo) • En diciembre de 2020 un 15% de las empresas españolas de tecnología de sólidos dice que ha aumentado la plantilla res- pecto al año 2019. Aunque un 40% declaran que han realizado ERTES • Un 75%de las empresas del sector no han necesitado endeudarse (créditos). Sólo un 16% confirman que han solicitado crédito ICO. Otra de las conclusiones inte- resantes de la encuesta es que algunos de los hábitos que ha impuesto la pandemia en las empresas del sector se van a mantener una vez se controle la COVID-19 a través de la vacu- nación. Concretamente: • El teletrabajo y los horarios flexibles. • Mejoras en la higiene dentro de las empresas. • Menos viajes comerciales. Ninguna empresa española del sector de tecnología de sólidos ha cerrado durante la pandemia. El motivo de esta “solidez” empre- sarial se debe a que es un sector muy transversal, en el sentido que se dirige a cualquier industria que en sus procesos incluya polvos secos o materiales a granel. Como en crisis anteriores los sectores relacionados con la ali- mentación y la salud (químico, farmacéutico, detergentes, etc.) han sido los que más operacio- nes han realizado relacionadas con la tecnología de sólidos. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx