ES379 - Estaciones de Servicio

42 NUEVAS ENERGÍAS El Anuario destaca que ese 38% podría haber sido del 54%, ya que además de los 8.200 puntos de recarga nuevos, se instalaron otras 7.400 IRVE públicas que no llegaron a ponerse en marcha, debido a los “problemas existentes en nuestro país en materia de concesión de licencias y permisos por parte de las administraciones públicas y de la gestión con las compañías distribuidoras”, declaró Arturo Pérez de Lucía, director general de Aedive, quien puso en valor el gran esfuerzo que están haciendo en España los operadores de carga, dada la complejidad que conlleva la instalación de los puntos. Del total de IRVE operativas en territorio español, el 65% son de una potencia de 22 kW en adelante y de estos, el 30% son rápidos y de alta potencia hasta 400 kW, lo que, según Aedive, “desdice las opiniones que señalan que la mayoría de los puntos de carga en España son de baja potencia”. AEDIVE PRESENTÓ EL ANUARIO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA 2022-2023 EL 38% DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE RECARGA PÚBLICAS OPERATIVAS EN ESPAÑA SE INSTALARON EN 2022 Arturo Pérez de Lucia, director general de Aedive, presentó los resultados del Anuario. España cerró 2022 con 21.573 infraestructuras de recarga públicas operativas (IRVE), el 38% de las cuales (8.200) se instalaron el año pasado, según el primer Anuario de la Movilidad Eléctrica presentado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) en un acto celebrado el 18 de abril en el Salón de Actos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx