EF481 - Eurofach Electrónica

31 EFICIENCIA ENERGÉTICA usar sus generadores diésel auxilia- res. En esta misma línea, el puerto de Hueneme ha invertido 14 millones de dólares en proporcionar energía a los barcos que atracan. Pasar de vehículos alimentados por combustibles fósiles a modelos eléc- tricos o equipar los barcos para que puedan conectarse a la red del puerto mientras estén atracados tienen gran- des beneficios ecológicos, pero los retos a abordar para llevarlo a cabo sonmuchos. El principal, el incremento de la demanda de energía y, en el caso concreto de Hueneme, también la cantidad de energía eléctrica que su compañía les podía suministrar. En ambos casos, integrar micro- grids puede ser la solución, ya que esta tecnología permite gestionar la variabilidad de la carga y realizar una gestión más eficiente y una optimiza- ción de las cargas eléctricas. LA APUESTA DEL PUERTO DE LONG BEACH POR UNA ENERGÍA LIMPIA Y FIABLE La decisión de los gestores del puerto de Long Beach de instalar una micro- grid tenía su origen en la necesidad de equilibrar las demandas de sus inquilinos, los objetivos de reducción de carbono y la obligación de minimi- zar el impacto de su actividad sobre las comunidades cercanas. La tarea no era fácil. Incluso en las mejores condiciones, las microgrids son muy complejas y construir una en uno de los puertos con más actividad del mundo lo complicaba todavíamás. Especialmente porque los terrenos son muy valiosos y hay poco espa- cio disponible para instalar recursos energéticos distribuidos. El proyecto arrancó en el Centro de Comando y Control Conjunto (JCCC, por sus siglas en inglés) del puerto, su edificio más crítico, ya que albergaba la patrulla del puerto y otros servi- cios de emergencias, además de las computadoras y los servidores que dan soporte a las 600 cámaras de seguridad que están instaladas en los terrenos del puerto. La microgrid instalada en el JCCC también daría servicio a un edificio cercano en el que se encontraba la compañía encargada de entrar todos los barcos al puerto, Jacobsen Pilot Services. La construcción de la microgrid empezó el pasado mes de octubre y su puesta en marcha está prevista para agosto de este año. UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN CON BATERÍA MÓVIL DE VANGUARDIA La microgrid del puerto de Long Beach esta compuesta por una célula solar fotovoltaica para aparcamiento techado de 300 kW, almacenamiento de energía estático de 330 kW y un innovador sistema de almacenamiento de energía con baterías móvil de 250 kW, siendo su componente más des- tacado este último. Al tratarse de una zona en la que a menudo se dan situaciones con cli- matología adversa que dan lugar a inundaciones y que provocan cortes de suministro, los gestores querían ampliar el alcance de la microgrid instalada en el JCCC a todo el puerto. Con este requisito en mente, Schneider Electric diseñó y construyó un innovador sis- tema de almacenamiento de energía con baterías móvil, que, en caso de producirse cualquier inclemencia meteorológica, permitía el desplaza- miento de dichas baterías a la zona en la que era necesaria. Se trataba de un camión plataforma equipado con un banco de baterías de ion de litio y una combinación de contenedores a los que pueden conectarse los dife- rentes edificios del puerto para recibir energía de las baterías. Así, aunque el sistema móvil habitualmente está aparcado junto al JCCC para respon- der a posibles eventos de respuesta a la demanda, cuando se produce alguna emergencia en otras instala- ciones críticas, puede trasladarse y emplearse para suministrar energía. Este tipode sistemade almacenamiento de energía con baterías móvil también ha sidoutilizadopor ConsolidatedEdison y NRG Energy en un proyecto conjunto en el que se utilizó una batería móvil de 1MW/4MWh en Nueva York. La bate- ría estaba ubicada en una estación de turbinas de gas, pero se desplazaba a otros puntos de la ciudad. Una mayor integración de las energías renovables es clave para satisfacer la demanda creciente de energía, pero también añade más complejidad a la red. Para las instalaciones industriales un corte de suministro puede supo- ner un gran perjuicio, económico y de seguridad. Tal como demuestra el caso de éxito apuntado, tecnologías como las microgrids dan respuesta a estos desafíos ayudando a garantizar la continuidad del servicio. 

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx