EB4 - Belleza Pro

5 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER EDITORIAL Belleza sostenible: innovando con consciencia esta primavera-verano Con la llegada de la primavera y anticipando el verano, comenzamos una temporada de renovación y frescura, no solo en el ambiente, sino también en los tratamientos y productos que definirán las tendencias de estética de 2024. Este número de Belleza Pro está dedicado a revelar las novedades y avances más significativos del sector profesional, destacando especialmente las innovaciones en cuidado facial, productos y tratamientos corporales, depilación, tendencias y colores de uñas. Y finalmente, la aparatología no deja de sorprendernos con equipos cada vez más sofisticados que permiten realizar tratamientos no invasivos con resultados que eran impensables hace apenas unos años. Los productos faciales de esta temporada vienen cargados de ingredientes activos que no solo prometen hidratar, sino también proteger la piel contra los elementos más duros, preparándola para lucir radiante bajo el sol veraniego. En la evolución en los tratamientos corporales, veremos una fusión entre la tecnología y la naturaleza, ofreciendo soluciones que no solo modelan y permiten la pérdida de grasa, sino que también nutren profundamente el cuerpo. En el corazón de nuestra industria, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental, no solo por su impacto ambiental positivo, sino también por la creciente demanda de los clientes por productos y tratamientos que respeten el planeta. Esta temporada, vemos cómo las marcas referentes están haciendo grandes avances en la incorporación de prácticas sostenibles, desde la selección de ingredientes biodegradables y éticamente obtenidos hasta el embalaje reciclable y las tecnologías de bajo consumo energético. Este compromiso con la belleza sostenible no solo enriquece nuestro mercado, sino que también refuerza la conexión con los clientes, quienes cada vez más buscan alinear sus hábitos de consumo con sus valores ambientales. Así, al adoptar estas innovaciones, no solo embellecemos, sino que también contribuimos a la conservación del planeta, asegurando un futuro más verde y próspero para todos. Arkhé apadrina a una tortuga capturada accidentalmente por una embarcación de arrastre Arkhé Cosmetics ha comenzado el apadrinamiento de Arkhelina, un ejemplar juvenil de tortuga Caretta de 8 kilos, que fue capturada accidentalmente por una embarcación de arrastre. Arkhelina ingresó en el Centro de Recuperación de la Fundación CRAM en Barcelona el 13 de febrero de 2024. Desde entonces, ha recibido atención y cuidados especializados para su recuperación. Arkhé Cosmetics se encargará de los gastos de sus cuidados hasta que sea devuelta al mar Mediterráneo. Arkhé Cosmetics es una marca comprometida en seguir apoyando iniciativas de conservación como la del Centro de Recuperación de la Fundación CRAM y a trabajar en pro de la protección de la vida marina. Arkhelina es un símbolo de esperanza y un recordatorio de la importancia de la responsabilidad hacia el medio ambiente marino. Una vez en el Centro de Recuperación, se diagnosticó que Arkhelina padecía una embolia gaseosa grave, probablemente causada por el estrés sufrido durante su captura. Además, presentaba una herida en una de sus aletas, probablemente debido a la propia red de pesca. Gracias al tratamiento proporcionado, incluyendo el uso de la cámara hiperbárica disponible en las instalaciones de la Fundación CRAM, Arkhelina ha experimentado una notable mejoría. Su herida ha cicatrizado satisfactoriamente y ya muestra un apetito saludable, consumiendo una parte significativa de su dieta de pescado. Arkhelina es un recordatorio de las amenazas a las que se enfrentan las tortugas marinas en su hábitat natural, como la pesca accidental. Como parte de la campaña 'Pescadores a favor del mar', los técnicos de la Fundación CRAM trabajan en colaboración con la comunidad pesquera, convirtiéndoles en el primer agente involucrado en el proceso de recuperación de estos animales, ya que son los primeros en detectar una captura incidental y son los encargados de activar el protocolo de rescate. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx