Construcción Industrializada_CW14

50 ESPECIALES MADERA TECNOLÓGICA EN CONSTRUCCIÓN La construcción de edificios ha sido fundamental en el desarrollo de la humanidad. Los métodos constructivos y los materiales utilizados han sufrido transformaciones notables a lo largo del tiempo, sin embargo, no siempre a mejor. Hace pocas décadas dejamos de lado la arquitectura vernácula para abrazar una construcción más convencional, dejando atrás los materiales naturales que nos han acompañado durante siglos. A día de hoy, momento en el que la sostenibilidad y la reducción de las emisiones son elementos imprescindibles, los materiales olvidados en el siglo pasado vuelven a ser la opción más atractiva. A medida que se avanza hacia un futuro más sostenible, la madera se está posicionando como la opción más viable. Es el único material producible a gran escala que ofrece un enfoque integral: cuidado por el medioambiente, eficiencia energética e interiores saludables. La madera es un material natural y renovable, a diferencia de otros más comunes o incluso de los derivados plásticos, que tienen elevados costes medioambientales durante su proceso de producción. En este sentido, la madera utilizada por Arquima procede de bosques certificados y gestionados de forma sostenible, en los que los árboles se replantan periódicamente garantizando la supervivencia del monte. A medida que estos crecen, absorben CO2 de la atmósfera, contribuyendo al secuestro de carbono. Las ventajas de la madera se pueden exprimir aún más si se asocia a sus bondades en ahorro en tiempo de los procesos industrializados. La construcción tradicional a menudo implica realizar mucho trabajo en la parcela y este puede resultar un proceso lento, sujeto a retrasos. En cambio, la construcción industrializada, especialmente con estructuras ligeras, se realiza en fábricas tecnificadas permitiendo una mayor precisión y calidad de fabricación, lo que supone un gran ahorro de tiempo. En las instalaciones de Arquima se trabaja en condiciones controladas, garantizando la precisión y la calidad de las piezas. Se fabrica con medidas milimétricas para garantizar un ajuste perfecto, minimizando la posibilidad del deterioro hermético y puentes térmicos, lo que da como resultado una calidad mejorada. En Arquima aúnan tecnología, eficiencia y consciencia ambiental y apuestan por un nuevo paradigma para la construcción. Ayudan a limpiar el ambiente de substancias nocivas y no naturales. Trabajan con la solución sostenible completa, el ahorro económico, la protección medioambiental y la salud de las personas. n ARQUIMA, CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA CON MADERA: UN ENFOQUE SOSTENIBLE, EFICIENTE Y DE CALIDAD

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx