Canteras y explotaciones_CS657

8 Mercado Además de realizar un balance del ejercicio 2022 y compartir las previsiones de cara al actual año, la rueda de prensa fue el escenario elegido por Anefa para presentar a los medios de comunicación a su nuevo presidente, Santiago Sánchez Álvarez, empresario leonés que recoge el testigo de Ruberte, quien ha estado el frente de la asociación desde 2014. Respecto a la ligera contracción de la demanda de áridos, Ruberte señaló que la paralización y el retraso de grandes obras —tanto públicas como privadas— debido a la escalada de precios ha sido un factor determinante, al que hay que añadir la escasa inversión en nuevas obras, así como la incertidumbre que suelen generar los procesos electorales. No obstante, el ya expresidente de Anefa dijo que 2023 “no será un año malo”. Ruberte dijo que el desabastecimiento provocado por el parón propiciado por la pandemia de coronavirus ha generado un cambio de actitud por parte de los políticos tanto europeos como nacionales. En este sentido, celebró la publicación en agosto del pasado año de la ‘Hoja de Ruta pata La producción de áridos se contrajo un 2,1% en 2022 Durante el pasado año, la producción de áridos en España fue de 137,4 millones de toneladas, cifra un 2,1% inferior a la de 2021. Esa cantidad supone un consumo medio por habitante de poco menos de tres toneladas, muy por debajo de la media europea, que se situó en casi los 5,5 millones de toneladas. Este dato fue ofrecido por el presidente saliente de Anefa, Ramón Ruberte Auré, en una rueda de prensa celebrada en la sede de Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos, que tuvo lugar el 4 de mayo, antes de la celebración de la Asamblea General del colectivo, que agrupa a 460 explotaciones y 285 empresas. Salva Bravo Nebot De izquierda a derecha, el nuevo presidente de Anefa, Santiago Sánchez Álvarez, su predecesor, Ramón Ruberte Auré, el director general del colectivo empresarial, César Luaces, y el presidente de AFA Madrid, Juan Diego Herranz, durante la rueda de prensa celebrada antes de al Asamblea General de Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx