iCANDELA_CN46

42 REPORTAJES por el cliente, todas las luminarias operan por medio del sistema de gestión de iluminación descentralizado Litecom. Este sistema permite regular cada luminaria en función de la cantidad de la luz natural procedente del exterior, mediante sensores fotoeléctricos ED-SENS Mini incorporados en la fachada. Con Litecom se puede acomodar la ambientación luminosa en función de las necesidades de los empleados y mediante la integración de detectores de presencia se logra reducir el consumo de energía y optimizar una instalación que activa su luz solo cuando se necesita. “Es un sistema de control DALI2 totalmente abierto con acceso vía Google Chrome que permite realizar todo tipo de ajustes, ya sean a nivel de iluminación artificial, horarios o cantidad de luxes sobre el plano de trabajo, de forma muy sencilla. También facilita la integración de todo tipo de componentes, así como sofisticadas botoneras, pulsadores y pantallas táctiles”, informa Santiago Mateu, Account Manager de Zumtobel Group. UNA FACHADA QUE PROTEGE Y RESPIRA Tras las fachadas transparentes de los cuatro edificios que componen el complejo Selva de Mar se percibe la vida que transcurre en su interior. En su piel se dibuja una delicada serigrafía vertical de impresión cerámica compuesta por diminutos puntos que varían su densidad, entre el 20% y el 45%, garantizando una resistencia extremadamente alta a los rayos solares. Más allá de las agradables sombras proyectadas sobre los planos de trabajo y de un incuestionable valor estético, estas franjas verticales de composición rítmica y ordenada han sido fundamentales para lograr una óptima eficiencia energética en el edificio. Gracias a la tecnología de Zumtobel Spectrum, la iluminación logra simular la luz natural aportando beneficios en términos de salud y productividad. Fotos: Rafael Vargas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx