AX115 - Ascensores y Montacargas

73 MONTACARGAS Y MINICARGAS AVANCES EN DISEÑO Y FUNCIONALIDAD Los avances técnicos en el diseño y funcionamiento de los montacargas han revolucionado la industria de manera radical. La implementación de sistemas inteligentes de gestión de tráfico, tecnologías de regeneración de energía y conectividad IoT para el mantenimiento predictivo son solo algunas de las innovaciones que están marcando la pauta en este sector. Al considerar elementos más futuristas y de largo alcance, algunas empresas están liderando la vanguardia al desarrollar montacargas sin cables, si bien su implementación inicial puede plantear desafíos en términos de costos y procesos de certificación; a largo plazo se vislumbra como una oportunidad para elevar los estándares de calidad y seguridad del mercado ofreciendo no solo una mayor eficiencia energética, sino también una flexibilidad sin precedentes en el diseño de edificios. MARCO NORMATIVO La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Máquinas (Reglamento (UE) 2023/1230), que reemplaza a la anterior Directiva de Máquinas 2006/42/CE, ha representado un punto de inflexión para la industria de los montacargas. Este marco normativo, alineado con las directivas de la Unión Europea, establece estándares más rigurosos en El mercado español de montacargas ha sido testigo de un crecimiento constante en los últimos años ÚLTIMAS NOVEDADES En lo que respecta a las novedades de producto en Hidral, en consonancia con las mencionadas soluciones creativas y los desafíos que inciden en la sostenibilidad, la instalación, el entorno y el usuario final, se ha desarrollado un modelo único de su sistema de antideriva eléctrico, prescindiendo así de la versión hidráulica. El antideriva es un sistema opcional en determinados modelos, cuya función es anclar el suelo del elevador y evitar posibles desviaciones en determinadas circunstancias durante las operaciones de carga y descarga. Fabricado íntegramente por Hidral, este sistema está accionado por un actuador lineal eléctrico del fabricante Linak. El nuevo diseño se incorpora a los productos elevadores montacargas EH, EHM y ascensores montacargas QH. En comparación con el antiguo dispositivo de accionamiento eléctrico, es considerablemente más silencioso y cuenta con mejoras en el diseño que evitan la acumulación de elementos extraños en los puntos de apoyo. Además, el actuador lineal incorpora una función de seguridad que detiene su movimiento si ejerce una fuerza de magnitud superior a 200N o encuentra un obstáculo inesperado al extenderse. Todo este nuevo diseño y desarrollo mejoran ostensiblemente la fiabilidad y durabilidad del sistema. Respecto a la facilidad de montaje, es considerablemente más sencillo que el antiguo sistema hidráulico, al prescindir de la central hidráulica y conducciones de aceite. Igualmente, en lo referente a los kits de modernización, está previsto el desarrollo de soluciones que permitan incorporar este nuevo dispositivo en los productos ya suministrados en cada modelo. términos de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética. El principal objetivo de la reglamentación es mejorar, simplificar y adaptar los requisitos de seguridad de la directiva y los procedimientos de evaluación de la conformidad a los actuales necesidades y calidad del mercado. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad ambiental, el sector de los montacargas está respondiendo al desafío. Se están desarrollando soluciones más ecológicas y eficientes en términos de energía, como sistemas de regeneración de energía y materiales más respetuosos con el medio ambiente en la fabricación. Además, se están implementando programas de reciclaje y gestión de residuos para minimizar el impacto ambiental de esta industria vital. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx