AX115 - Ascensores y Montacargas

66 ACCESIBILIDAD Plataformas elevadoras: adaptación total ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los fabricantes y distribuidores al comercializar estas soluciones? Hay que estar preparados para todas las regulaciones nuevas que vendrán. En la actualidad, las normativas más relevantes en cuanto a la fabricación, instalación y uso de las plataformas salvaescaleras son el nuevo Reglamento de Máquinas y la EN 81-41. Esta última está muy desfasada y estamos esperando la actualización por parte de las autoridades en Europa. ¿Qué tendencias anticipan en el mercado de plataformas salvaescaleras en los próximos años? Como se ha comentado anteriormente, la implementación de los elementos de los ascensores: mejoras en los controles, acabados, ergonomía, etc. Es decir, dejarán de ser plataformas para ser elevadores para personas con movilidad reducida. n Hearthome de Morispain. Morispain presentaba recientemente su elevador vertical HeartHome, pensado para eliminar barreras arquitectónicas y adaptable en medidas y parametrización. Sus características técnicas, específicas para uso residencial, se combinan con un diseño totalmente personalizable para convertirlo en una propuesta muy atractiva en el ámbito de las soluciones para accesibilidad, un mercado dinámico y con perspectivas de futuro, a decir de los responsables de esta firma, con cuya ayuda analizamos el momento actual del sector. ¿Cómo describirían la situación actual del mercado de plataformas salvaescaleras? En estos momentos la demanda es estable, aunque cada vez más se ven soluciones más orientadas a la vivienda unifamiliar. En este sentido, por tanto, las opciones de oferta aumentan. ¿Cuáles son los principales factores que están impulsando el crecimiento o frenando el desarrollo de este mercado? El hecho de tener una estructura piramidal de edad cada vez más focalizada en las edades avanzadas conlleva que todos los desarrollos de viviendas que no contaban con soluciones o accesibilidad hagan que la demanda sea continua. ¿Qué avances técnicos recientes han impactado en el diseño y funcionamiento de las plataformas salvaescaleras? Fundamentalmente la orientación hacia las soluciones para la vivienda unifamiliar. En este sentido, además, la incorporación de sistemas de seguridad de los ascensores bajo la norma EN81-20 está provocando que estos elevadores se parezcan cada más a sus hermanos mayores, pero con menor velocidad. ¿Cómo se distribuye actualmente el mercado de plataformas salvaescaleras en términos de segmentos de clientes? Por lo que se refiere a edificios públicos, cada vez son menos, en tanto en cuanto ya se han realizado las adaptaciones y, como mucho, surgen actualizaciones con equipos nuevos. El mayor mercado es el residencial y, todavía, el acceso a viviendas en bloque donde el ascensor no llega a la planta de acceso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx