AX115 - Ascensores y Montacargas

46 Se propone la necesidad de hacer mucha divulgación de las ventajas que ofrece, aún desconocidas por muchos, para que deje de verse como un mero ‘impuesto’. La importancia de la divulgación se hace aún más crítica si se tiene en cuenta que no va haber una masa crítica de productos BIM si no se comunican las ventajas de desarrollar una cultura de datos en las empresas, fáciles de interpretar y transferir, incluso para el mantenimiento de ascensores a futuro, respaldada por una normativa sólida. VISIÓN A FUTURO Por último, se pidió a los participantes en la mesa realizar un ejercicio de visión hacia futuro, centrado en el grado de adopción y la fecha en que se daría. Aitor Aragón aseguró, en este sentido, que “el Reglamento de Ecodiseño, que afectará a los ascensores y, sobre todo, con el pasaporte digital de producto que, en principio, entrará en vigor en enero de 2026, van a ser un tractor muy importante para mejorar el problema básico, que es la transferencia de información. Aunque tardará en implantarse, la digitalización de la información de los productos estará ligada al marcado CE y, si no, estos no se podrán vender”. Jorge Torrico se centró en cómo “el plan BIM 2024-2030 es un elemento tractor importante para convertir el actual círculo vicioso en un círculo virLa VI Jornada de Anticipación Industrial tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Organización Industrial, con la que Aecae ha suscrito un acuerdo de colaboración. tuoso. Esto irá permeando en etapas iniciales en la construcción y, después, en la gestión y mantenimiento”. Salvador Bohigas hizo hincapié en que “el contexto inmediato es mucho más beneficioso, con ayudas europeas para invertir en digitalización; estamos en un punto en el que han empezado a haber pruebas piloto de cómo BIM impacta en la gestión de activos, lo que puede darle la vuelta a la cadena de valor”. “En España se dan pasos cada vez más rigurosos por las demandas de las administraciones y, en proyectos de Reino Unido u Holanda ya se está visualizando el punto al que hay que llegar. El futuro no sé si se llamará BIM, pero se llamará digitalización de datos”, concluyo Dorota Gryka. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx