iARQCO_AQ23

22 El IAAC realiza el primer edificio impreso en 3D de España utilizando barro y el sistema Crane WASP El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) ha presentado el primer edificio de España realizado con barro y una impresora 3D. El proyecto es fruto de la investigación constante llevada a cabo por el IAAC para encontrar nuevas formas de afrontar los retos sociales y medioambientales del futuro, a través de sus diversos programas de educación e investigación. El prototipo, construido en las instalaciones de Valldaura Labs, representa el puente entre el pasado —arquitectura vernácula de barro— y el futuro — tecnología de impresión 3D a gran escala— que no solo servirá para cambiar la arquitectura del futuro, sino que será de gran utilidad a la hora de hacer frente a la actual crisis climática y de vivienda en todo el mundo. Tova es el primer edificio de este tipo en España, realizado con uno de los métodos constructivos más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la actualidad. La construcción tardó 7 semanas en completarse y se emplearon solo materiales de kilómetro cero y una grúa WASP, es decir, una impresora 3D arquitectónica. El proceso de construcción no ha generado residuos, ya que los materiales se obtuvieron en un radio de 50 metros. La estructura fue realizada con barro local, mezclado con aditivos y enzimas, para conseguir la integridad estructural y la elasticidad del material necesarias para la impresión 3D optimizada. La cimentación es de geopolímero y el techo es de madera. Para garantizar la durabilidad, se agregó una capa impermeable, utilizando materias primas como el aloe y las claras de huevo. protección solar w w w . c o m p a c t o e x p r e s s . c o m | i n f o @ c o m p a c t o e x p r e s s . c o m P r o t e c c i ó n s o l a r e x t e r i o r Oportunidades espacio PERSIANA GRADUABLE ACTUALIDAD

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx