iARQCO_AQ23

MATERIALIDAD MATERIALES TRANSVERSALES PARA UN PRESENTE SOSTENIBLE “Agro” es uno de los proyectos multidisciplinares que han nacido del grupo Food Design formado entre Elisava y Espai Sucre, que plantea cómo se pueden unir dos áreas habitualmente alejadas: la gastronomía y el diseño. El proyecto “Agro”, de Berta Daina Troguet, estudiante del Grado en Diseño de Elisava, se centra en la formalización de un producto basado en el reciclaje de una gran cantidad de residuo orgánico generado en los mercados y que, por distintos motivos, no se recicla. Como reto se plantea cómo podemos reciclar este residuo alimentario dándole una segunda vida, al mismo tiempo que se valoriza la importancia de éste y se conciencia de ello, a través de la creación de un nuevo biomaterial. Uno de los resultados de Berta, dentro de este proyecto, es una colección de bolsas hechas de un nuevo bioplástico. Además del desarrollo de las bolsas, el proyecto propone un sistema basado en el reciclaje que puede ofrecer una nueva perspectiva hacia la economía circular y la relación entre los residuos y sus potenciales aplicaciones. Para este proyecto, Berta focalizó su proceso creativo en la experimentación con el material. La mayor complicación fue encontrar el proceso y proporciones de materiales que mejor se adaptasen para conseguir un bioplástico que se pudiese manejar con soltura y lograr que fuera biodegradable a corto plazo. El bioplástico creado es resistente al calor, se puede coser a mano o máquina, pegar con colas biodegradables y compostables, es 100% vegano, y mantiene sus propiedades sin degradarse hasta dos años y medio en ambiente seco. El 80% del material está compuesto Agro Agro es un nuevo material bioplástico que parte del desaprovechamiento de los alimentos como oportunidad de diseño. #Bolsas #Orgánicas #FoodWaste #Bioplástico Elisava Research elisava.net SABER MÁS Propiedades sensoriales: mate, translúcido, textura flexible. Propiedades técnicas: ligero, resistencia media, resistente al calor, se puede encolar y coser. + + Agro, de la tierra a la mesa + agrobiomaterials.com por piel de frutas, además de agua, glicerina vegetal, vinagre blanco y harina de maíz. El método de producción es Do It Yourself (DIY), con el objetivo principal de concienciar y democratizar la producción sostenible y la economía circular de los objetos que nos rodean. Después de terminar sus estudios, Berta ha fundado Agro Biomaterials, un espacio en el que genera biomateriales a partir de residuos orgánicos como alternativa a materiales sintéticos y como solución al desperdicio alimentario y a la falta de reciclaje. El proyecto Agro Biomaterials ha sido finalista nacional en los premios James Dyson Awards, ganador de un Premio Laus - Bronce, Premio Foodture, Mención en los Distributed Design Awards y Mención de Honor en los Premios Cumulus Green de Cumulus Association. C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx