iARQCO_AQ23

120 EVENTOS Egurtek cerró “con un balance positivo” la celebración de su novena edición como Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera. Recoger todos los avances de este ámbito y promover nuevas sinergias fueron los principales objetivos del foro, que puso en valor la madera como material de futuro, sostenible, y con unas cualidades excepcionales para la construcción. Cerca de 1.300 profesionales asistieron a la cita, lo que confirma “su solidez e idoneidad como espacio de encuentro”. “La madera es un material de futuro. Egurtek no es un encuentro que únicamente impulse el uso de lamadera, sino que juega un papel muy importante porque refleja toda la cadena de valor”. Este fue el mensaje compartido por los responsables de las entidades intervinientes en la inauguración oficial del Las posibilidades que ofrece estematerial han quedado constatadas a lo largo de estos días en el congreso, el único del Estado dedicado a la arquitectura y madera. En él mostraron sus trabajos profesionales de prestigio nacionales y también de países como Austria, Países Bajos, Portugal o Dinamarca. Entre ellos destacan los y las arquitectos Laura Álvarez (Laura Álvarez Architecture), Lone Wiggers (CF Moller Architects), Sheila Blanco e Iñaki de Prim (Blancodelprim ArquitecturaEcopasiva), JonathanTuckey (Jonathan Tuckey Design), Elisabeth Ábalo y Gonzalo Alonso (Estudio ÁbaloAlonso), Carlos Castanheira (Carlos Castanheira Architects), Iñaki Archanco (BOA Arquitectura Sostenible), Maria Barcina (BXD Arquitectura), Stefan Prins (Powerhouse Company) y Vittorio Salvadori (Cree Buildings). Las ponencias han centrado el análisis con títulos como Estrategias de construcción en madera, Trabajar con madera, Últimas obras con madera, Arquitectura vernacular, Arquitectura en madera y Geometría, materialidad y sistematización, entre otros. Asimismo, las jornadas técnicas atrajeron a un buen número de asistentes interesados en conocer la actualidad de Egurtek cierra su novena edición constatando el valor de la madera como material de futuro certamen: Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco; Oskar Azkarate, director general de Baskegur; Patxi Chocarro, decano del Colegio Oficial de Arquitectos Vasconavarro, y Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx