AL71 - Ifood & drinks

9 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Eatex Food Innovation Hub, el nuevo hub de innovación colaborativa de CNTA Eatex Food Innovation Hub nace como lugar de encuentro, un espacio más allá de lo físico, donde colaboran ciencia y negocio para que la investigación y transferencia tecnológica sea un éxito. Un ecosistema de innovación abierta y aplicada que aborda y resuelve los problemas de hoy y del futuro del sector agroalimentario, a través de un enfoque holístico, basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados. Entre sus objetivos está el mejorar y acelerar la transferencia tecnológica de soluciones de valor desde los centros de I+D hacia el sector agroalimentario, para incrementar la tasa de éxito de transferencia tecnológica y reducir el riesgo de la innovación. Esto se conseguirá a través de la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados basados en la colaboración y cocreación de soluciones, con una visión holística de toda la cadena de valor y con foco en el usuario final. También aportando financiación al desarrollo de las soluciones, con una gestión ágil de los proyectos, orientada a resultados. Y, colaborando y creando sinergias con otras entidades e iniciativas. Entre las actividades que se desarrollarán en el hub estarán el detectar necesidades del sector y generar oportunidades; desarrollar, validar y demostrar soluciones, y acompañar en el escalado e implementación de dichas soluciones. El CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) ha creado Eatex Food Innovation Hub, un nuevo hub para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria. Vidrala y Diageo se asocian para crear las primeras botellas de vidrio Net Zero del mundo Para este proyecto, que la vidriera llevará a cabo a través de su división británica Encirc, trabajará en la construcción de un nuevo horno en su planta de Elton, ubicada en el condado de Cheshire en Inglaterra, que entrará en funcionamiento en 2027 y reducirá las emisiones de CO2 del proceso de fabricación en un 90%, gracias al uso de energía verde e hidrógeno bajo en carbono. Además, se empleará una tecnología de captura de carbono que absorberá las emisiones de CO2 restantes para 2030. El horno que construirá Vidrala se espera que produzca más de 200 millones de botellas anuales de Smirnoff, Captain Morgan, Gordon's y Tanqueray para 2030. Cabe señalar que el hidrógeno que se empleará para alimentar el nuevo horno procederá de Vertex Hydrogen, socio del clúster HyNet North West, respaldado por el Gobierno y principal proyecto de descarbonización industrial del Reino Unido. El Grupo Vidrala construirá un nuevo horno de vidrio híbrido de bajas emisiones de carbono en Reino Unido, que empezará a producir en 2027.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx