AL71 - Ifood & drinks

77 ECONOMÍA CIRCULAR de alojamiento del kit de sensores que se instalará en su interior y que medirá con precisión las condiciones del ambiente (temperatura, humedad, oxigeno, dióxido de carbono). Estos sensores ayudarán a garantizar la seguridad de los alimentos y a optimizar su vida útil, además de a la propia monitorización del estado de los alimentos transportados. Gracias a los sensores, y a sus herramientas de IoT, los datos se almacenarán en una nube que podrá ser consultada a tiempo real y que permitirá a los actores del transporte a plantear protocolos de actuación en caso de que, por ejemplo, el sistema de refrigeración dejara de funcionar. En cuanto a la fase de procesamiento, SISTERS está desarrollando materiales nuevos avanzados y biológicos de envasado con propiedades reciclables y biodegradables mejoradas, que favorecerán la sostenibilidad del producto packaging, el mantenimiento del alimento e incluso su compostaje en casa. Se han preparado nuevas fórmulas para los envases, así como compuestos maestros enzimáticos (aditivos) para que los envases de ácido poliláctico sean biodegradables. Los socios han iniciado los ensayos y caracterizaciones de estos nuevos materiales producidos, que ya han sido procesados con éxito. Finalmente, en la última etapa de la cadena, la de consumo, SISTERS está implementando una nueva codificación de etiquetado basada en tecnología QR que ofrecerá información vital del producto a los consumidores: por ejemplo, procedencia y coste económico y ambiental del desperdicio del alimento. Tras concluir la etapa de investigación del estado del arte (percepción de los consumidores acerca de los envases biológicos y biodegradables), se han logrado identificar las principales barreras de mercado, que servirán de base para mejorar los hábitos de consumo europeos futuros. PRÓXIMOS PASOS: VALIDACIÓN CON 100 PRODUCTORES PRIMARIOS El próximo año, el desarrollo de las innovaciones de SISTERS avanzará en paralelo. Se espera que la primera versión de la Plataforma de Cadena Corta esté terminada y validada con 100 productores primarios, lo que permitirá optimizaciones. En cuanto a los contenedores inteligentes, se completará el kit de sensores para contenedores inteligentes para productos a granel, mientras que para los productos envasados se logrará un prototipo. Se iniciarán las validaciones de los contenedores inteligentes. Para los envases de base biológica, los socios industriales mejorarán las formulaciones más prometedoras. La encuesta del consumidor en línea sobre envases y etiquetados se lanzará en al menos 5 países europeos, con un mínimo de 1.000 encuestados como objetivo. Continuará el trabajo para garantizar el impacto y maximizar el potencial de explotación de los resultados, con énfasis en la preparación de un plan de impacto preliminar y un plan de replicabilidad, así como llegar de manera efectiva a las partes interesadas de alto nivel y a los responsables políticos. Se implementarán campañas de difusión y comunicación específicas para que el proyecto sea ampliamente visiblepara todas las partes interesadas.n Se ha iniciado con éxito la formulación de nuevos materiales biológicos, con propiedades reciclables y biodegradables mejoradas, con los que se creará una nueva gama de envases sostenibles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx