AE10 - Aeronáutica

10 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Repsol y el Ejército del Aire colaborarán en la movilidad aérea sostenible El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, General del Aire, Javier Salto Martínez-Avial, firmaron a primeros de abril un acuerdo de colaboración en el ámbito del proyecto de la Base Aérea, Conectada, Sostenible e Inteligente (BACSI). El convenio “busca impulsar la movilidad sostenible en el sector aéreo, el análisis y la formulación de propuestas encaminadas a impulsar el desarrollo y consumo de nuevos combustibles con bajo impacto ambiental como los combustibles de bajas emisiones de carbono y la puesta en marcha de acciones conjuntas de I+D+i”. Asimismo, ambas organizaciones asumen, individualmente, y de forma conjunta, compartir sinergias que favorezcan el desarrollo de iniciativas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética que beneficien a ambas instituciones. El Ejército del Aire ha puesto en marcha el proyecto BACSI cuyo principal objetivo es aumentar la eficacia, productividad, eficiencia y sostenibilidad de las bases aéreas, informaron fuentes de Repsol en una nota de prensa. Por ello, la alianza con la compañía presidida por Antonio Brufau “permitirá el desarrollo de sistemas perfectamente alineados con varios de los objetivos del proyecto de la BACSI del Ejército del Aire, fundamentalmente en las áreas funcionales de sostenimiento 4.0, eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental”. El Ayuntamiento de Barcelona y Vueling impulsarán un centro de innovación digital y sostenible de la aviación El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, y la línea aérea Vueling impulsarán un centro de innovación digital de la aviación, el Digital Aviation Innovation Talent Hub, para avanzar hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad en la industria del turismo y el sector aeronáutico reforzando el posicionamiento de la ciudad como capital digital. Para conseguir el objetivo del nuevo hub es necesario reorientar las habilidades y competencias de las personas que trabajan actualmente en estos ámbitos y ofrecer nuevos puestos de trabajo cualificados, y promover la creación de nuevas plazas en las carreras profesionales aeronáuticas y tecnológicas. Así, el Digital Aviation Innovation Talent Hub quiere convertirse en el centro de datos que facilitará la toma de decisiones a los agentes de la industria turística y de la aviación en toda su cadena de valor, mejorando la experiencia de viaje de las personas y fomentando la sostenibilidad, en unas instalaciones altamente tecnificadas. Esta es una iniciativa transformadora de la economía de la ciudad y española, en línea con los retos económicos y sociales de la sociedad pospandémica y los objetivos de la agenda 2030. Los firmantes del acuerdo, de izq. a dcha., Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía de Economia, Treball, Competitivitat i Hisenda de l’Ajuntament de Barcelona; y Marco Sansavini, CEO de Vueling. El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, General del Aire, Javier Salto Martínez-Avial, firmando el acuerdo de colaboración.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx