El tren Coradia iLint de Alstom completa un recorrido de 1.175 km sin repostar su tanque de hidrógeno
Alstom, especialista mundial en movilidad inteligente y sostenible, ha demostrado la eficacia de sus soluciones impulsadas por hidrógeno para el transporte de larga distancia, con la consecución de un nuevo hito mundial. Un tren Alstom Coradia iLInt (una unidad fabricada en serie, sin modificaciones de ningún tipo) ha recorrido 1.175 kilómetros con tan solo un depósito de hidrógeno.
“Nos complace estar a la vanguardia de la innovación en este campo, siendo el primer fabricante ferroviario del mundo que ofrece un tren de transporte de pasajeros basado en la tecnología del hidrógeno. Con este viaje, hemos demostrado que nuestros trenes de hidrógeno reúnen todos los requisitos para sustituir a los vehículos diésel”, ha declarado Henri Poupart-Lafarge, director general y presidente del Consejo de Administración de Alstom. "Estamos inmensamente orgullosos de haber sido los primeros en introducir el hidrógeno en el transporte ferroviario”, añade.
El vehículo utilizado para este viaje, propiedad del operador alemán LNVG1, está en funcionamiento regular para pasajeros desde el pasado mes de agosto, en la que es actualmente la única línea del mundo que será operada íntegramente por trenes de hidrógeno.
Acerca del Coradia iLint
Infografía: ¿Cómo funciona el tren de hidrógeno?
El Coradia iLint es el primer tren de pasajeros del mundo que funciona en servicio comercial con pilas de combustible. Únicamente repostando hidrógeno, el tren utiliza dichas pilas para generar energía eléctrica para la propulsión, convirtiéndose en una alternativa sostenible para líneas sin electrificar. Este tren, completamente libre de emisiones, es silencioso y solo emite vapor de agua. El Coradia iLint es único por su combinación de diferentes elementos innovadores: conversión de energía limpia, almacenamiento flexible de la energía, y gestión inteligente tanto de la potencia tractora como de la energía disponible.
Gracias a su autonomía de 1.000 kilómetros, los trenes Coradia iLint de Alstom pueden circular durante toda la jornada con un solo depósito de hidrógeno. Actualmente, en el corredor alemán donde está operando, el tren viaja a velocidades de entre 80 y 120 kilómetros por hora, con una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora.
La tecnología de hidrógeno está despertando un gran interés internacional. Además del contrato de Alstom con LNVG para 14 trenes Coradia iLint para Baja Sajonia, Alstom ha recibido el encargo de suministrar 27 trenes Coradia iLint para su uso en el área metropolitana de Frankfurt. El grupo está también construyendo seis trenes de hidrógeno Coradia Stream para la región italiana de Lombardía, con opción de compra de ocho vehículos adicionales.