Info

Aisla analiza el presente y el futuro

25/10/2023

Un grupo de expertos y profesionales del sector compuesto por instaladores, fabricantes y representantes de las asociaciones, y moderados por Marina Alonso, directora de marketing de Ursa, debatieron la situación actual y expusieron propuestas para impulsar la rehabilitación energética en España, en una de las sesiones organizadas por Aisla.

Un correcto aislamiento es clave para mejorar la eficiencia energética de los edificios
Un correcto aislamiento es clave para mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Amenazas a la rehabilitación energética

Uno de los principales escoyos que se encuentran los usuarios finales, a la hora de solicitar las ayudas a la rehabilitación energética, es el desfavorable tratamiento fiscal que tienen, lo que unido a la lentitud de las administraciones al resolver expedientes genera desconfianza en la población.

También se detectó un problema de falta de mano de obra, debido a la carencia de programas formativos y un bajo interés de los jóvenes por adquirir habilidades en el ámbito de la rehabilitación energética y la ausencia de la figura del aprendiz.

Esta falta de profesionales favorece la intromisión de oportunistas no especializados que compiten deslealmente, lo que supone un riesgo para la reputación del sector existiendo peligro de que una ejecución deficiente por parte de algunos pueda afectar negativamente a la confianza del ciudadano.

Imagen de uno de los grupos de trabajo que organiza Aisla, para debatir sobre la eficiencia energética
Imagen de uno de los grupos de trabajo que organiza Aisla, para debatir sobre la eficiencia energética.

Qué oportunidades ofrece la rehabilitación energética

La disponibilidad de fondos europeos continúa siendo una oportunidad clave, para impulsar proyectos de rehabilitación energética, y las deducciones fiscales ofrecen incentivos adicionales para propietarios que desean mejorar energéticamente sus viviendas.

También en este tiempo se ha incrementado la conciencia social por la eficiencia energética y el interés en productos sostenibles, que permitan reducir las emisiones contaminantes de las viviendas.

La colaboración entre técnicos, fabricantes e instaladores incrementa la capacidad de prescripción de sistemas eficientes y ofrece una buena oportunidad para implementar soluciones innovadoras. Además, promover instaladores profesionales que trabajan de manera excepcional contribuye a elevar los estándares de calidad del sector.

Subvenciones y fondos europeos para la rehabilitación energética

Actualmente, hay en vigor un ambicioso programa de ayudas a la mejora de la eficiencia energética de viviendas, edificios y barrios, que abarcan desde el 40% hasta el 100% del coste de las obras, y que cubre prácticamente todas las actuaciones que tengan por resultado una mejora de la eficiencia energética.

No obstante, estos programas de ayudas son innecesariamente complejos para actuaciones sencillas y rápidas, que reportarían beneficios y confort a los usuarios, como un cambio de ventanas o un insuflado de material aislante bajo cubierta o en la cámara de aire de la fachada.

Propuestas para impulsar la rehabilitación energética

  • Incrementar el porcentaje de las deducciones fiscales por inversión en mejorar la eficiencia energética, ya que son ayudas más sencillas de articular y solicitar.
  • Eliminar el IVA en las obras de mejora energética de viviendas.
  • Impulsar desde la administración una campaña de comunicación dirigida al usuario final y destacando las ventajas de la rehabilitación energética: Ahorro, sostenibilidad, salubridad y confort.

Aisla seguirá trabajando activamente para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la rehabilitación energética, impulsando la figura del instalador profesional y contribuyendo al crecimiento sostenible y la mejora de la eficiencia energética en la edificación.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Instaladores de Aislamiento

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    04/06/2024

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

SERVICIOS