Info

La optimización del picking es clave para asegurar la satisfacción del cliente y minimizar costes en la supply chain

Consejos para optimizar y agilizar el picking en el almacén

AR Racking

08/02/2024
En la actualidad existen diferentes métodos para optimizar y agilizar el proceso del picking, considerando que la preparación de paquetes y pedidos es de los procesos más complicados de la cadena de suministro. Teniendo en cuenta variables como el sector industrial, el tamaño del almacén o el tipo de producto se puede optar por diferentes estrategias para lograr un proceso picking más ágil y eficiente.

¿Qué es el picking en logística?

El picking consiste en el proceso de preparación y transporte de pedidos que van a ser enviados al cliente final, por ello la optimización del picking es clave para asegurar la satisfacción de estos y minimizar costes en la supply chain.

Los operadores de almacén o empleados utilizan listas de pedidos o sistemas automatizados para identificar y extraer los productos correctos de sus ubicaciones de almacenamiento.

Imagen

Diferencias entre picking y packing en un almacén

Los conceptos de picking y packing son dos procesos cruciales pero distintos dentro de la cadena de suministro.

Por un lado, cómo hemos indicado, el picking es la etapa en la que se seleccionan y recolectan los artículos individuales que componen un pedido específico.

Por otro lado, el packing es la fase en la que los productos recogidos durante el picking son empaquetados para su envío seguro. En esta etapa, se seleccionan los envases apropiados, se organizan los productos en el interior del paquete y se agregan materiales de protección para evitar daños durante el transporte.

Las diferencias clave entre ambos radican en sus objetivos y actividades. El picking se enfoca en la precisión y eficiencia de la selección de productos, mientras que el packing busca garantizar que los artículos estén protegidos y que el paquete cumpla con los requisitos de envío. Ambos procesos son esenciales para una logística fluida y una entrega satisfactoria al cliente, ya que un picking incorrecto puede generar errores en el pedido, mientras que un packing inadecuado puede provocar daños en los productos durante el transporte. Por lo tanto, una coordinación eficiente entre ambas etapas es fundamental para el éxito de la operación logística.

Imagen

¿Cómo hacer que el picking sea más eficiente y rápido?

A continuación, se mencionan diferentes consejos que pueden ayudar a mejorar, agilizar y rentabilizar el proceso de picking para aumentar la productividad del almacén.

Diseñar un layout del almacén eficiente

El diseño del almacén ha de ser correcto y adecuado con la planificación y necesidades logísticas y para ello el primer paso es disponer de una distribución de la instalación que potencie las operativas y que facilite el movimiento de los robots y trabajadores. El layout debe tener en cuenta las diferentes áreas de preparación de pedidos, definir las zonas de recepción de mercancías, de almacenaje y envío de productos.

Instalar sistemas de almacenaje óptimos

Existen múltiples sistemas de almacenaje de acuerdo con criterios como la unidad de carga a ubicar, el diseño del almacén, equipos de mantenimiento que intervienen en la instalación o las características de producto. Por lo tanto, la elección del sistema de almacenaje debe adaptarse a las características del producto y a las necesidades del sector logístico y del propio almacén.

Aplicar estrategias de picking correctas

Se deben incorporar una o diversas estrategias de planificación de pedidos para garantizar un orden y control sobre la preparación de pedidos y aumentar el rendimiento del proceso. En un almacén manual es frecuente emplear métodos como el batch picking, o el picking por zonas, pero lo cierto es que no existe una estrategia de picking ideal y estandarizada que se pueda aplicar por igual a todos los almacenes. Cada instalación contiene características específicas, la cual requiere de estrategias que se adapten a los diferentes factores que contempla el almacén.

Automatizar las operativas del proceso

Un almacén automático es un sistema óptimo para el picking ya que, facilita la preparación de pedidos, teniendo en cuenta que es uno de los procesos que requiere más costes dentro de la cadena de suministro y almacén. Incluir los nuevos avances tecnológicos en la preparación de pedidos aporta beneficios económicos, y por el cual, las empresas deberían apostar por un sistema de picking hibrido. Es decir, un método que las facilidades tecnológicas ayuden a los trabajadores del almacén en sus funciones diarias para reducir costes y mejorar eficacia.

Los almacenes automáticos de picking aceleran el control y distribución de la mercancía con un único objetivo: agilizar las entregas de los pedidos a los clientes. En presencia de un mercado y un sector cada vez más exigente, la automatización de procesos dentro del almacén puede ayudar a dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores puesto que, aumenta la productividad y elimina posibles fallos e ineficiencias. Para lograrlo las empresas recurren a soluciones de picking automáticas con la finalidad de rebajar costes, lograr una mayor precisión, agilizar las entregas de los pedidos y satisfacer las expectativas de los clientes garantizando entregas a tiempo.

Diseñar rutas de picking óptimas

Entre las diversas características y ventajas de instalar un software de gestión en el almacén, destaca el diseño de rutas de picking más eficientes y óptimas. Teniendo en cuenta que las rutas de los trabajadores suponen una elevada parte del coste de preparación de pedidos, la instalación de un software permite mejorar la ruta de los operarios en el almacén.

Fijar los KPI de picking apropiados

El responsable logístico ha de seleccionar y definir los KPI más adecuados para la organización y tramitación de pedidos que mejor se ajusten a los objetivos de la empresa, al tipo de negocio de esta, a las características del producto o a las distintas estrategias de picking que se realizan en el almacén para alcanzar la eficiencia total en la preparación de pedidos.

Monitorizar el picking a tiempo real

Mediante el inventario permanente podemos obtener un informe inmediato, automatizado y preciso sobre el estado actual de las existencias en cualquier momento, para garantizar un correcto control sobre los productos existentes en el almacén y poder optimizar el picking.

Planificar una distribución de stock óptima

La estrategia de distribución de mercancía ha de revisarse de forma constante para adaptarse a los cambios en la demanda de productos.

Digitalizar y automatizar los procesos del almacén con un software permite determinar la ubicación perfecta para cada producto. La instalación de un software analiza la demanda actual e historial de cada referencia y aconseja periódicamente una redistribución de las localizaciones para un picking más productivo, eficaz y sin errores.

Automatizar el transporte de mercancías

Sustituir estrategias de preparación de pedidos manuales por métodos automatizados, como el sistema ‘goods to person’ el cual, consiste en que la mercancía llega directamente al puesto de trabajo del operario sin necesidad de desplazarse por el almacén, lo que permite acortar tiempos, agilizar el picking y aumentar la eficiencia del proceso.

Asimismo, los almacenes también se pueden equipar con sistemas de transporte automatizados que hacen uso de las últimas tecnologías para realizar tareas y mover la mercancía por el almacén sin que nadie los dirija, con el fin de ahorrar costes, reducir tiempos y optimizar la preparación de pedidos.

En AR Racking, tenemos una larga trayectoria diseñando soluciones de almacenaje para optimizar el picking y la preparación de pedidos. Si te estás planteando maximizar la productividad de tu almacén, no dudes en contactar con nosotros y te informaremos de las diferentes opciones para agilizar el picking en el almacén.

Empresas o entidades relacionadas

AR Racking, S.A.U:

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Impresora 3D - Toolchanger

    Impresora 3D - Toolchanger

  • Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

    Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    05/06/2024

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridAdvanced Machine ToolsFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS