Info

A 6 meses de su celebración, el 90% de la superficie de la AMB ya estaba ocupada

AMB 2010: la feria alemana del mecanizado, con paso firme

Esther Güell23/07/2010

23 de julio de 2010

La AMB, la exposición internacional del mecanizado de metales que se celebra del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2010 en la Messe Stuttgart presenta sus mejores credenciales, pese al momento económico que se está viviendo en Europa. Y es que a seis meses de abrir sus puertas, la feria ya tenía cuatro quintas partes de la superficie de exposición reservada y más de 850 expositores inscritos, según los datos aportados en rueda de prensa por representantes de la feria y de la VDM (la asociación alemana de fabricantes de máquina-herramienta).
Silvia Stoll, Sengüel Altuntas y Wilfried Schäfer presentaron en rueda de prensa en Barcelona la edición 2010 de la AMB
Silvia Stoll, Sengüel Altuntas y Wilfried Schäfer presentaron en rueda de prensa en Barcelona la edición 2010 de la AMB.

Silvia Stoll, portavoz de prensa de la AMB Messe Stuttgart, Sengül Altuntas, directora de proyectos para máquinas de la AMB y Wilfried Schäfer, director gerente de la VDM fueron los encargados de presentar ante la prensa especializada tanto las cifras del sector como las previsiones de la feria.

Cabe recordar que este evento es el escaparate alemán del mercado internacional de máquinas-herramienta y ocupa el segundo puesto en la clasificación de ferias especializadas de Alemania, detrás de la EMO. Con más de 20 años de historia a sus espaldas, sigue sin perder fuelle y “cada vez tiene más aceptación por parte de los expositores y visitantes”.

De hecho, desde la organización recuerdan que desde hace años los pabellones de la AMB están completos, algo que esperan se repita este año: “en marzo de 2010 ya se habían inscrito firmemente más de 900 expositores y el 90% de la superficie de los pabellones ya está ocupada”. Y, según sus previsiones, “en septiembre volverán a participar en la AMB 2010 alrededor de 1.200 expositores, con unas 70 empresas representadas. Uno de cada cinco vendrá del extranjero y en total estarán representados más de 25 países”. En este sentido, Silvia Stoll apuntó que de las empresas participantes, “un 85% serán fabricantes y un 20% extranjeros”.

AMB 2010 ocupará una superficie de exposición bruta de 105.2000 m2. Foto: Messe Stuttgart
AMB 2010 ocupará una superficie de exposición bruta de 105.2000 m2. Foto: Messe Stuttgart.

Una feria producto de la cooperación

AMB es una feria fruto del trabajo conjunto de diferentes entidades colaboradoras y profesionales como son la Asociación alemana de fabricantes de máquinas-herramienta (VDW), así como las asociaciones especializadas en herramientas de precisión y software dentro de la asociación alemana de construcción de maquinaria e instalaciones (VDMA).

En cuanto a los grupos expositores, la gama de exposición de la AMB se centra principalmente en las máquinas-herramienta con arranque de viruta, tornos, fresadoras, etc. Una gama de se divide en los tres sectores con arranque y con desprendimiento de viruta, así como herramientas de precisión. En este sector, los expositores presentan innovaciones y nuevos desarrollos de la técnica de medición y del aseguramiento de la calidad, la robótica, la técnica de manipulación de piezas y herramientas, del sector de software e ingeniería, así como componentes, grupos constructivos y accesorios.

En cuanto a expositores, destacar que, una vez más, estarán presentes representantes de los mercados de Europa, Asia y ultramar.

Un espacio racionalmente distribuido

Un punto a favor de esta feria es la distribución temática, que facilita la orientación a los visitantes. De hecho, desde la edición de 2008 el nuevo recinto ferial permite dividir los pabellones por sectores: accionamientos, herramientas, corte, arranque, lo que facilita la orientación de los visitantes y permite que puedan ir más fácilmente a los pabellones de su interés.

Así, los pabellones 1 y 2 están reservados para las herramientas de precisión; el pabellón 4 alberga software e ingeniería, dispositivos de mando y equipamiento adicional o accesorios; en el pabellón 6 están ubicadas las sierras mecánicas, máquinas de taladrado y de tallado de engranajes; el pabellón 8 pertenece a las rectificadoras y desbarbadoras y los pabellones 9, 7, 5 y 3 están reservados para los tornos y fresadoras, así como para los centros de mecanizado (distribución de los pabellones en sentido horario).

Destinada a...

La AMB está dirigida a todos los puestos técnicos en la toma de decisiones y responsables de producción de los sectores destino de máquinas herramienta y herramientas de precisión, desde directivos (propietario, director general, miembros del consejo de administración, procuradores) hasta miembros del taller (jefes de departamento y de grupo, empleados, maestros, técnicos especializados). Ade-más, hay que añadir la construcción de vehículos, la industria automovilística y suministradora, la construcción de maquinaria, la industria HCM (hierro, chapa y metal), la electroindustria, la construcción de herramientas y moldes, la industria aeronáutica y astronáutica y otras ramas clásicas pertenecientes al sector de estas variadas máquinas de alta tecnología.

Además de innovaciones técnicas, la AMB ofrece también un programa orientado a las necesidades de los usuarios en colaboración con asociaciones...
Además de innovaciones técnicas, la AMB ofrece también un programa orientado a las necesidades de los usuarios en colaboración con asociaciones, centros de investigación y universidades

Las tendencias de fabricación del futuro dentro del programa marco

Además de innovaciones técnicas y nuevos desarrollos en la parte de exposición, la AMB ofrece también un programa marco orientado a las necesidades de los usuarios en colaboración con asociaciones, centros de investigación y universidades de renombre. “Para los visitantes, el programa marco ofrece gran cantidad de nuevos conocimientos para su rutina diaria de fabricación. Se muestran múltiples posibilidades para una producción aún más eficaz y, por lo tanto, más económica. Todo aquel que esté buscando un socio de producción o distribución lo encontrará, igual que los principiantes profesionales que quieran informarse sobre las posibilidades que más futuro tengan dentro de su profesión”, explicó Sengül Altuntas.

Las nuevas posibilidades que ofrece la fabricación pueden verse en la ‘Visita innovadora por el mecanizado de metales: tendencias del futuro’ en el stand común de PTW. Las tecnologías y procesos sostenibles para el futuro son el foco de atención del ‘Coloquio sobre tecnologías de fabricación (FtK)’ de la Sociedad para la técnica de fabricación de Stuttgart. ‘Think-Ing.’, la iniciativa de formación que ofrece la VDMA de Baden-Wurtemberg tiene su mirada puesta en la cantera de ingenieros. Con el concurso ‘Tornero del año’, bajo la dirección de la revista técnica ‘fertigung’ y con el apoyo del fabricante de máquinas herramienta Emag de la localidad de Salach, se pretende que el público dirija más su atención hacia la profesión de tornero. El concurso de profesiones ‘Skills Germany’ y la exposición especial para la juventud ‘Sonderschau Jugend’, organizada por la VDW en colaboración con empresas de renombre, muestran lo interesante y variado que pueden ser los diferentes perfiles profesionales del sector de máquina- herramienta. Con motivo de la exposición especial ‘Tecnología médica, un mercado en crecimiento para trabajadores metalúrgicos’ de Sellers Media Services de Wiesbaden, se presenta un mercado de crecimiento que aún ofrece mucho potencial para muchos fabricantes de máquinas y herramientas. Asimismo, la red de socios ‘b2fair-Business to fairs’, bajo la dirección de la Cámara de Artesanía de Stuttgart, apoya particularmente a las pequeñas y medianas empresas en su misión de encontrar un socio de producción o distribución en el extranjero.

Los interesados en ‘b2fair’ pueden registrarse anticipadamente y establecer los primeros contactos directamente en la AMB 2010

La iniciativa ‘b2fair’ fue creada por la Comisión Europea y en la actualidad son muchas las organizaciones internacionales que la fomentan. El mecanizado en seco y la seguridad laboral son otros de los temas del programa marco.

La AMB se dirige a todos los puestos técnicos en la toma de decisiones y responsables de producción de los sectores destino de máquinas herramienta y...
La AMB se dirige a todos los puestos técnicos en la toma de decisiones y responsables de producción de los sectores destino de máquinas herramienta y herramientas de precisión

La feria adecuada en el lugar adecuado

Más allá de todos los puntos a favor que pueda tener una feria como AMB, sus organizadores son conscientes que parte del éxito de la feria es gracias a su excelente emplazamiento: en el centro del mercado y en el corazón de Europa. “Ésta es la mejor descripción de Stuttgart, la capital de Baden-Wurtemberg, en lo que a la industria de bienes de capital se refiere”, aclaran. Este estado federado, el tercero más grande de Alemania, es el emplazamiento de la alta tecnología y de numerosos sectores del futuro. En él viven alrededor de 10,7 millones de personas pero además, en la región de Stuttgart tienen su sede principal o productiva muchos de los ofertantes más punteros de máquinas herramienta y herramientas de precisión, así como también importantes usuarios, por ejemplo, de la construcción de máquinas, de la industria de elaboración y procesamiento de metales, de la construcción de herramientas y moldes, de la construcción de vehículos y sus proveedores: ABB, Audi, Bosch, Daimler, Freudenberg, Hewlett Packard, IBM, Porsche, SAP, Trumpf, Carl Zeiss, ZF Friedrichshafen y muchos más. Según un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas Prognos en el año 2006, estos sectores están entre los sectores líder y de crecimiento de Alemania. Precisamente en Baden-Wurtemberg hay una representación muy por encima de la media de estos sectores del futuro en comparación con el resto de Alemania. “Se trata de un entorno ideal para una feria especializada enfocada al futuro como la AMB y una plataforma con muchas oportunidades para expositores y visitantes de España”.

Empresas o entidades relacionadas

Landesmesse Stuttgart GmbH

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Impresora 3D - Toolchanger

    Impresora 3D - Toolchanger

  • Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

    Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    22/05/2024

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Advanced Machine ToolsFundación Andaltec I+D+iEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS