Info

La feria aborda las innovaciones en la transformación digital

La VDMA organiza en Metav 2020 un foro sobre tecnología de sujeción

Redacción Interempresas20/01/2020

En general, la industria prospera con innovaciones que se basan en éxitos anteriores. Esto se aplica en particular a la industria de la tecnología de sujeción, cuyos productos se están transformando actualmente en dispositivos cibernéticos. Los visitantes de la Metav 2020 podrán comprobar el estado actual de la técnica y las últimas megatendencias en el pabellón 1 del recinto ferial de Düsseldorf y en el Foro de la VDMA de Tecnología de Sujeción el 11 de marzo de 2020.

En los últimos años se ha producido un aumento significativo de la demanda de soluciones digitales. Por ejemplo, la producción transparente, en la que las ubicaciones de las piezas de trabajo son identificables en todo momento, facilita el proceso de mecanizado. “La digitalización hace que las tediosas búsquedas sean superfluas”, dice Martina Diebold, signataria autorizada, citando una ventaja clave. “También es una forma eficaz de evitar largos tiempos de inactividad”.

Helmut Diebold GmbH & Co. Goldring-Werkzeugfabrik, con sede en Jungingen, en el suroeste de Alemania, está adoptando un doble enfoque en la Metav 2020 de Düsseldorf. Por un lado, la empresa mostará sus últimas innovaciones, como la tecnología de ajuste por contracción, los dispositivos modulares y el portabrocas UltraJet. Por otro lado, utiliza la feria como un foro para el desarrollo. “Actualmente estamos invirtiendo mucho esfuerzo en la digitalización de la Industria 4.0. Ofreceremos un anticipo de esto en Metav 2020”.

La firmante autorizada Martina Diebold y el gerente Hermann Diebold, Helmut Diebold GmbH & Co...
La firmante autorizada Martina Diebold y el gerente Hermann Diebold, Helmut Diebold GmbH & Co. Goldring-Werkzeugfabrik: “Estamos invirtiendo mucho esfuerzo en la digitalización de la industria 4.0. Un anticipo de esto se dará en Metav 2020”. Foto: Nikolaus Fecht.

Inteligencia descentralizada

Este desarrollo va de la mano de la descentralización, que requiere que cada máquina individual sea inteligente. Por ello, la técnica de sujeción se está convirtiendo también en un equipo cibernético. En este proceso también influyen la norma OPC UA y la interfaz universal asociada Umati de la VDW (Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas-Herramienta). La empresa también está explorando la posibilidad de diseñar módulos: se trata de un dispositivo básico central que puede combinarse con diversos accesorios para crear dispositivos de sujeción individuales. La estructura del sistema de dos partes garantiza una baja vibración y, por lo tanto, aumenta la calidad del proceso de mecanizado. Diebold: “Sólo con innovaciones como éstas podremos mantener nuestra posición en el mercado en un momento de crisis económica”.

Un futuro seguro...
Un futuro seguro: sólo con innovaciones como esta pinza de sujeción puede el fabricante de dispositivos de sujeción mantener su posición en el mercado en un momento de crisis económica. Foto: Diebold.

Muchas posibilidades de transformación digital esperando a ser exploradas

La creciente digitalización de los dispositivos de sujeción es también un tema clave en Hainbuch GmbH, con sede en Marbach, cerca de Ludwigsburg. Esta tendencia se refleja actualmente en su inteligente gama de productos, que abarca desde interfaces estandarizadas de cambio rápido y dispositivos de medición de la fuerza de sujeción plug-and-play con software integrado hasta sistemas de sujeción inteligentes. “Hay muchos aspectos de la transformación digital que están esperando ser explorados”, dice el jefe de Diseño Alfred Hillinger, mirando hacia el futuro. “No tengo ninguna duda de que la Industria 4.0 seguirá ganando impulso”. Esto también se refleja en las exposiciones que Hainbuch presentará en Metav 2020 en marzo.

El Foro de Tecnología de Sujeción organizado por la asociación de herramientas de precisión VDMA cubre todos estos temas. El evento, moderado por Peter Tausend (WTE Präzisionswerkzeug GmbH) y Philipp Ehrhardt (Römheld GmbH), contará con seis charlas sobre ‘Técnica de sujeción - Soluciones para las megatendencias’. Se analizarán cuestiones como si la tecnología de sujeción de herramientas de alta calidad causa o influye en los costos (Haimer GmbH), o cómo se puede utilizar la tecnología de sujeción de punto cero en la impresión 3D (Andreas Maier GmbH).

Alfred Hillinger, jefe de diseño de Hainbuch GmbH: “Hay muchos aspectos de la transformación digital que esperan ser explorados”. Foto: Hainbuch...
Alfred Hillinger, jefe de diseño de Hainbuch GmbH: “Hay muchos aspectos de la transformación digital que esperan ser explorados”. Foto: Hainbuch.

¿Un encuentro entre el pasado y el futuro?

La interacción con la tecnología de sensores y la electrónica se tratará en varias charlas relacionadas con la transformación digital el miércoles por la mañana: entre ellas se encuentran el portaherramientas sensible e inteligente de Schunk GmbH, los sistemas de herramientas inteligentes y serializados para la producción en red del mañana de (Mapal Dr. Kress) o la mejora de la calidad del producto mediante el control de procesos basado en sensores (Römheld GmbH). Basándose en estos ejemplos de la industria metalúrgica e Industry 4.0, el Prof. Berend Denkena, director ejecutivo del Instituto de Ingeniería de Producción y Máquinas Herramientas (IFW) de la Universidad Leibniz de Hannover y vicepresidente de la WGP (Asociación Académica Alemana de Tecnología de Producción), planteará una pregunta que invita a la reflexión en el Foro de Tecnología de Sujeción de la VDMA: ‘La industria metalúrgica se encuentra con la Industria 4.0 - El pasado se encuentra con el futuro’.

Enfoque en las megatendencias...
Enfoque en las megatendencias: los dispositivos de sujeción inteligentes expuestos en el Metav 2020 incluyen productos ligeros como la mordaza manual Manok de carbono. Foto: Hainbuch.
  • ¿Qué?: Foro de la VDMA sobre técnica de sujeción
  • ¿Cuándo?: 11 de marzo de 2020, de 09:30 a 13:30
  • ¿Dónde?: Messe Düsseldorf, Entrada Sur, Pabellón 1 (1ª planta, sala 15), Stockumer Kirchstraße, 40474 Düsseldorf
  • Las inscripciones deben ser antes del 23 de febrero en www.pwz.vdma.org
En el Foro de Tecnología de Sujeción, Berend Denkena...
En el Foro de Tecnología de Sujeción, Berend Denkena, director ejecutivo del Instituto de Ingeniería de Producción y Máquinas Herramienta (IFW) de Hannover, preguntará: “La metalurgia se encuentra con la Industria 4.0 - ¿El pasado se encuentra con el futuro?”. Foto: Deutsche Messe.

Empresas o entidades relacionadas

Landesmesse Stuttgart GmbH

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Impresora 3D - Toolchanger

    Impresora 3D - Toolchanger

  • Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

    Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    05/06/2024

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridFundación Andaltec I+D+iAdvanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS