Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Feria Virtual
Construcción (Maquinaria y Equipos)

Green Building Council España (GBCe) - Noticias

Foto de Europa endurecerá los criterios de sostenibilidad antes de 2030 para regular el mercado financiero

Europa endurecerá los criterios de sostenibilidad antes de 2030 para regular el mercado financiero

La Comisión Europea impondrá unos criterios de sostenibilidad muy exigentes antes de 2030 para regular el mercado financiero. Europa pretende así orientar las inversiones hacia proyectos sostenibles con el objetivo de ser climáticamente neutra en 2050. Para ello, aprobó el Pacto Verde Europeo —también conocido como Green Deal— en 2020, compuesto por un conjunto de iniciativas políticas entre las que se incluye la taxonomía verde europea, un reglamento que establece una clasificación sobre qué actividades económicas son ambientalmente sostenibles... [+]
Foto de Profesionales del sector fomentan el cuidado de la salud en edificios con una guía de actuaciones en rehabilitación

Profesionales del sector fomentan el cuidado de la salud en edificios con una guía de actuaciones en rehabilitación

Con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster Hábitat Eficiente (AEICE) han presentado la guía práctica “Rehabilita Saludable”, una herramienta práctica que guía a los técnicos con las diferentes soluciones posibles para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios... [+]
Foto de Saint-Gobain y GBCe refuerzan su cooperación para lograr un sector de la edificación sostenible

Saint-Gobain y GBCe refuerzan su cooperación para lograr un sector de la edificación sostenible

Saint-Gobain, empresa puntera mundial en construcción ligera y sostenible, y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en materia de sostenibilidad en la edificación, han reforzado su cooperación en una estrategia común para lograr un sector de la edificación sostenible. Para ello, ambas entidades han renovado el convenio que vincula a Saint-Gobain como Patrocinador Platino de GBCe... [+]
Foto de La industria, la universidad y los gobiernos de España, Irlanda y Chequia se unen en un proyecto clave para descarbonizar la edificación

La industria, la universidad y los gobiernos de España, Irlanda y Chequia se unen en un proyecto clave para descarbonizar la edificación

El proyecto Indicate, iniciativa internacional en la que participan los GBC de Irlanda, de Chequia y otras universidades y órganos gubernamentales de aquellos países, está liderada en España por Green Building Council España (GBCe) y la Universidad de Sevilla. El objetivo es facilitar la medición, para lo que pretende impulsar el incremento de datos climáticos disponibles sobre edificios de calidad... [+]
Foto de Soprema y GBCe refuerzan su compromiso por un sector innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Soprema y GBCe refuerzan su compromiso por un sector innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Soprema, empresa de referencia a nivel mundial en soluciones de impermeabilización y aislamiento térmico y acústico; y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en edificación sostenible, han reforzado su cooperación para lograr un sector de la edificación innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Con este fin, ambas entidades han renovado el convenio que vincula a Soprema como Patrocinador Oro de GBCe... [+]
Foto de Casa Sophia, la vivienda más sostenible de España

Casa Sophia, la vivienda más sostenible de España

Casa Sophia, vivienda unifamiliar construida en Guadalix de la Sierra (Madrid), “es la vivienda más sostenible de España”. Así lo asevera Ander Echevarría, director técnico de la empresa promotora del proyecto 100x100 Biopasiva-Construcción Sostenible, basándose en los resultados obtenidos durante la evaluación del proyecto con la herramienta española de certificación de la sostenibilidad de edificios VERDE, desarrollada por Green Building Council España (GBCe).
[+]
Foto de Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033

Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033

La Comisión Europea obligará a que todas las viviendas tengan un certificado de eficiencia energética E en enero de 2030 y D —o mejor— en enero de 2033. Esta exigencia de Bruselas se incluye en los Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS, en sus siglas en inglés), hitos temporales intermedios que deben fijar los Estados miembros para alcanzar el objetivo de que el 100% de los edificios sean cero emisiones en 2050. [+]
Foto de Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para trasformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para trasformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Grupo Construcía, referentes en construcción circular, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, han reforzado su cooperación para fomentar un sector cada vez más sostenible... [+]
Foto de Las regiones de España más cálidas son las que sufren peores temperaturas en sus viviendas

Las regiones de España más cálidas son las que sufren peores temperaturas en sus viviendas

Las regiones de España con un mayor porcentaje de su población con temperatura inadecuada en sus hogares (todas por encima del 15%) son la ciudad autónoma de Ceuta (con un 33,3%), la Región de Murcia (21,4%), la ciudad autónoma de Melilla (18,8%), Andalucía (18%), Extremadura (17,6%), Canarias (16,7%), Cataluña (15,9%) y Comunitat Valenciana (15,5%). [+]
Foto de El presupuesto de carbono para cumplir con el Acuerdo de París obliga a un cambio de modelo en la construcción equivalente a disminuir casi un 95% la obra nueva

El presupuesto de carbono para cumplir con el Acuerdo de París obliga a un cambio de modelo en la construcción equivalente a disminuir casi un 95% la obra nueva

Con el actual modelo de construcción, incluso con las estrategias de descarbonización ya previstas, España no podría construir los 4,9 millones de viviendas nuevas hasta 2050 que prevé la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (Eresee). Con la actual huella de carbono de los edificios, y con el presupuesto de carbono del que dispone el sector de la construcción español entre 2021 y 2050 —751 MtCO2—, sólo se podrían edificar 300.000 viviendas nuevas en ese periodo —10.345 viviendas al año—... [+]
Foto de Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e Indistintamente BREEAM ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 1 y 8 de febrero, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos ‘Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente’... [+]
Foto de La edificación sólo será sostenible si impulsa con urgencia su descarbonización

La edificación sólo será sostenible si impulsa con urgencia su descarbonización

El sector de la edificación solo podrá dar respuesta a los retos de la sostenibilidad impuestos para este siglo XXI si se impulsan con la misma intensidad y urgencia la descarbonización, la economía circular, la renovación integral, la biodiversidad, la salud en los edificios y la resiliencia de la sociedad. Así se desprende del ‘Informe País GBCe 2022: sobre el estado de las urgencias de la edificación sostenible en España’, presentado en el marco del evento Sostenibilidad XL... [+]
Foto de La edificación no alcanzará la neutralidad climática en 2050 si no cambian las reglas de la construcción

La edificación no alcanzará la neutralidad climática en 2050 si no cambian las reglas de la construcción

El sector de la edificación queda muy lejos de la neutralidad climática en 2050 si continúa por la senda prevista de actividades, construcción y rehabilitación, según la última actualización de la Hoja de ruta para la descarbonización de la edificación en España del proyecto #BuildingLife. Así lo ha comunicado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta, en el marco de Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). [+]
Foto de Las tendencias sostenibles de los edificios de lujo que atraen a los inversores españoles

Las tendencias sostenibles de los edificios de lujo que atraen a los inversores españoles

La apuesta por la construcción de edificios sostenibles cada vez es mayor en el sector inmobiliario hasta el punto de marcar la hoja de ruta de la industria, así lo recoge el informe World Green Building Trends, en el que se señala que en 2022 está previsto que se construyan un 42% más de edificios verdes en todos los países del mundo frente al 23% de 2021. En este sentido, los edificios de lujo no se han quedado atrás y estos también están experimentando este cambio de tendencia... [+]
Foto de Sika y GBCe renuevan su colaboración para trabajar por el fomento de la edificación sostenible

Sika y GBCe renuevan su colaboración para trabajar por el fomento de la edificación sostenible

Sika, empresa global de productos químicos para la construcción e industria, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, refuerzan su cooperación para reducir la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil.
[+]
Foto de Las obras de rehabilitación tendrán que garantizar que el 70% de los residuos que generen no van a ir al vertedero

Las obras de rehabilitación tendrán que garantizar que el 70% de los residuos que generen no van a ir al vertedero

El sector de la construcción debe cambiar ya su mentalidad para recorrer el largo y necesario camino que le queda desde la linealidad hasta la circularidad. Sólo a través de la sensibilización, por parte de todos los agentes, se podrá transformar el modelo en todo el ciclo de vida, lo que implica la total valorización de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD). [+]
Foto de La certificación española VERDE refuerza su alineamiento con las políticas europeas y se afianza como herramienta para mejorar la sostenibilidad de la edificación en Europa

La certificación española VERDE refuerza su alineamiento con las políticas europeas y se afianza como herramienta para mejorar la sostenibilidad de la edificación en Europa

La certificación española de edificios VERDE fortalece su alineamiento con las políticas europeas de sostenibilidad y se afianza como una herramienta eficaz en España y en el resto de Europa, para reducir los impactos de las edificaciones sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía. Así, el sistema de evaluación de VERDE refuerza su vínculo con el marco europeo Level(s), conjunto de indicadores de referencia en la UE que abordan el comportamiento de los edificios durante todo su ciclo de vida... [+]
Foto de Más de 600 profesionales se dan cita en Contart 2022 Toledo para debatir sobre la rehabilitación y descarbonización del parque edificado

Más de 600 profesionales se dan cita en Contart 2022 Toledo para debatir sobre la rehabilitación y descarbonización del parque edificado

Toledo se convierte en la capital internacional de la Arquitectura Técnica hoy y mañana, 12 y 13 de mayo. La IX Convención Internacional Contart 2022 abordará durante estos días los retos de la profesión en el contexto socioeconómico actual. [+]
Foto de Valrec avanza en el uso de residuos de construcción y demolición para fabricar nuevos productos de construcción

Valrec avanza en el uso de residuos de construcción y demolición para fabricar nuevos productos de construcción

Valrec, proyecto de economía circular financiado por la Comunidad de Madrid (CAM) para potenciar el uso de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la fabricación ecoeficiente de nuevos productos de construcción, ya muestra sus primeros avances. Así ha quedado patente en la primera reunión de seguimiento del consorcio que está desarrollando los trabajos, en la que han participado las nueve empresas que lo integran y representantes de la CAM... [+]
Foto de La UE contempla que cada edificio nuevo o rehabilitado se componga en un 50% de materiales reutilizados, reciclados o de fuentes responsables

La UE contempla que cada edificio nuevo o rehabilitado se componga en un 50% de materiales reutilizados, reciclados o de fuentes responsables

Los edificios, tanto nuevos como rehabilitados, deberán estar compuestos en al menos un 50% —en peso o superficie de sus elementos— de materiales reutilizados, reciclados o de fuentes responsables. Así lo propone la Platform on Sustainable Finance que, a petición de la Comisión Europea, recoge en su informe final una serie de criterios técnicos para determinar qué actividades del sector de la construcción contribuyen sustancialmente a la economía circular... [+]
Foto de La UE exige sostenibilidad a las rehabilitaciones de edificios para acceder a sus 6.820 millones en ayudas

La UE exige sostenibilidad a las rehabilitaciones de edificios para acceder a sus 6.820 millones en ayudas

Las rehabilitaciones de edificios que quieran beneficiarse de los Fondos Next Generation deberán demostrar que son sostenibles. Para ello, Bruselas ha establecido una Taxonomía Europea, un reglamento que establece una clasificación, que fija los criterios para determinar si una actividad económica se puede considerar sostenible. [+]
Foto de Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes

Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes

Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes energéticamente. Esto significa que el 82% del parque edificado de nuestro país consume más recursos de los necesarios, para alcanzar unos niveles óptimos de confort y servicio, tal y como se recoge en el Informe País Green Building Council España (GBCe)... [+]
Foto de España necesita multiplicar por cinco su ritmo anual de rehabilitación de viviendas, para cumplir su compromiso de cero emisiones en 2050

España necesita multiplicar por cinco su ritmo anual de rehabilitación de viviendas, para cumplir su compromiso de cero emisiones en 2050

España necesita incrementar por cinco su actual ritmo de rehabilitación anual de viviendas, hasta las 120.000 rehabilitaciones de media al año, para lograr que sus edificaciones tengan cero emisiones en 2050. Sólo así podrá cumplir con su compromiso contra la emergencia climática, adquirido con la UE, y logrará llegar hasta los 10 millones de rehabilitaciones de viviendas principales en las próximas tres décadas, según se recoge en la estrategia a largo plazo, para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESSE)... [+]
Foto de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, las comunidades más afectadas por la pobreza energética

Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, las comunidades más afectadas por la pobreza energética

Según la última actualización de la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESSE), en 2020 las regiones españolas más afectadas por la pobreza energética han sido Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia. [+]
Foto de España necesita invertir 13.000 millones en rehabilitación de edificios, para acabar con la pobreza energética

España necesita invertir 13.000 millones en rehabilitación de edificios, para acabar con la pobreza energética

En torno a 2 millones de hogares en España son víctimas de la Pobreza Energética. Para acabar con este problema estructural, España tendría que invertir más de 13.000 millones de euros en la rehabilitación de su parque edificado, según la estimación elaborada por Green Building Council España (GBCe), coincidiendo con el Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética. Esto equivaldría a dedicar una quinta parte de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en poner fin a esta lacra... [+]
Foto de Green Building Council España presenta la hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Green Building Council España presenta la hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Green Building Council España ha presentado su hoja de ruta para la descarbonización del sector de la construcción, uno de los principales responsables del consumo energético y de emisiones CO2, en nuestro país. Un acto en el que se han sentado las bases del proyecto #BuildingLife, un foro de debate que cuenta con la participación de 250 entidades y casi 500 profesionales del sector, que suman esfuerzos por cumplir los objetivos marcados de reducir la huella de carbono en la edificación en 2050... [+]
Foto de GBCe presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

GBCe presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

Green Building Council España ha presentado el 16 de diciembre el ‘Informe País GBCe 2021’, el primer documento abierto que analiza el estado actual del sector de la edificación y sus avances en la transformación hacia un modelo sostenible, de una manera objetiva y con propuestas para el futuro. En esta línea, el informe también se ha convertido en un documento de diagnóstico y de propuesta para paliar la falta de demanda de un modelo sostenible en el sector de la edificación en España... [+]
Foto de Green Building Council España presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

Green Building Council España presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

El 16 de diciembre a las 10:00 horas, Green Building Council España (GBCe) presenta el Informe País, el primer documento abierto que se realiza en el sector de la edificación en España y que analiza las palancas de la transformación, la medición de la sostenibilidad y la visión hacia el futuro más inmediato... [+]
Foto de Presentada la Hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Presentada la Hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

El 3 de noviembre, Green Building Council España (GBCe) organizó una sesión para poder compartir los avances que se han realizado en la elaboración del primer borrador de la Hoja de Ruta Nacional para la descarbonización del sector de la edificación en todo su ciclo de vida.
[+]
Foto de CGATE, GBCe y Clúster AEICE presentan el libro 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'

CGATE, GBCe y Clúster AEICE presentan el libro 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, han presentado en Rebuild la publicación 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'.
[+]
Foto de GBCe, AEICE y CGATE presentan en Rebuild el libro ‘Edificios y Salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas’

GBCe, AEICE y CGATE presentan en Rebuild el libro ‘Edificios y Salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas’

Pasamos más del 80% del tiempo en el interior de los edificios y, sin embargo, no somos conscientes de ello –el 50% de los españoles cree que está más de 10 horas al aire libre–. Sin embargo, los edificios son algo más que un espacio donde vivir; son lugares que habitamos y con los que interactuamos, afectando de manera directa a nuestra salud y confort... [+]
Foto de La World Green Building Week 2021 incidirá en la resiliencia de los edificios

La World Green Building Week 2021 incidirá en la resiliencia de los edificios

Del 20 al 24 de septiembre se celebra la World Green Building Week 2021, la campaña anual coordinada desde WorldGBC que este año incide en cómo el enfoque holístico sobre la resiliencia de los edificios puede acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la edificación sostenible en todo el planeta. En esta 12ª edición el lema de la campaña es #BuildingResilience para las personas, el clima y las economías.
Se puede participar en los eventos de la World Green Building Week 2021 organizados o con la participación de GBCe:... [+]
Foto de Arranca el Foro #BuildingLife para la neutralidad climática de los edificios en todo su ciclo de vida

Arranca el Foro #BuildingLife para la neutralidad climática de los edificios en todo su ciclo de vida

El 20 de mayo tuvo lugar la sesión inaugural del proceso participativo #BuildingLife que busca definir una Hoja de Ruta para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida. [+]
Foto de GBCe presenta el informe ‘Economía circular en la edificación’ que demuestra la necesidad urgente de la transformar el sector

GBCe presenta el informe ‘Economía circular en la edificación’ que demuestra la necesidad urgente de la transformar el sector

Aunque la economía circular ha avanzado bien en otros sectores, en la edificación todavía existe un largo camino por recorrer y se necesita la implicación de todos los actores para transformar el modelo en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta es una de las principales conclusiones del informe Economía circular en la edificación, elaborado por Green Building Council España (GBCe) y publicado en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este lunes 17 de mayo... [+]
Foto de La rehabilitación y electrificación de edificios, clave en la transición energética

La rehabilitación y electrificación de edificios, clave en la transición energética

Uno de los segmentos de consumo energético más relevantes es, sin duda, el de los edificios. La reciente aprobación de la modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), el pasado 23 de marzo, es una piedra angular básica a la hora de avanzar en el ahorro y la eficiencia energética de los edificios, trasponiendo a su vez los contenidos de los Directiva de Eficiencia Energética para edificios. [+]
Foto de GBCe coordina el Foro Aúna para la financiación de la rehabilitación energética en edificación

GBCe coordina el Foro Aúna para la financiación de la rehabilitación energética en edificación

Tras el éxito del proceso de diálogo llevado a cabo por Green Building Council España (GBCe) para la consulta pública para la Estrategia de Rehabilitación Energética a largo plazo de la Edificación en España (ERESEE) en octubre de 2019, se ha iniciado el Foro Aúna sobre financiación en rehabilitación en España, en el cual forma parte del consorcio junto con GWP, UCI, CoH, AFI, ECOOO, AGENEX, ICCL y AEICE... [+]
Foto de LoxamHune se asocia a Green Building Council España

LoxamHune se asocia a Green Building Council España

LoxamHune, referente en el alquiler de maquinaria en España y Portugal, se ha unido como nuevo miembro asociado a Green Building Council España (GBCe) con el objetivo de sumar esfuerzos en el desarrollo de un sector de la edificación basado en parámetros de ecología y sostenibilidad. La empresa ha querido reforzar así su compromiso y papel dentro de este ámbito, como actor clave en el sector de la construcción, donde aporta máquinas y plataformas elevadoras cada vez más eficientes... [+]
Foto de Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible

Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible

El fomento de la edificación sostenible, la reducción de la huella de carbono de los materiales y la descarbonización del parque edificado con una fuerte apuesta por la rehabilitación energética son algunos de los objetivos más importantes de Sika. La compañía ha desarrollado una ambiciosa campaña para cumplirlos que incluye las alianzas con los principales agentes del sector más comprometidos con la sostenibilidad ambiental, económica y social... [+]
Foto de GBCe presenta el primer estudio de taxonomía de la Unión Europea que permite clasificar la sostenibilidad de los edificios

GBCe presenta el primer estudio de taxonomía de la Unión Europea que permite clasificar la sostenibilidad de los edificios

Green Building Council España ha publicado el primer estudio de taxonomía de la mano de los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DK-GBC) y Austria (ÖGNI). La principal conclusión de la investigación es que el mercado inmobiliario tiene que ponerse al día para procesar los criterios de taxonomía establecidos por la Unión Europea. El informe final, que ya está disponible en la página web de GBCe, muestra que esto se debe a la falta de disponibilidad de los datos necesarios para la verificación y que, además, algunos de los criterios apenas pueden cumplirse en su formulación actual... [+]
Foto de Ursa trabajará con GBCe en el marco europeo Level(s) que busca una transformación del sector de la edificación

Ursa trabajará con GBCe en el marco europeo Level(s) que busca una transformación del sector de la edificación

Ursa continuará un año más brindando su apoyo a Green Building Council España (GBCe) con la que lleva colaborando desde su fundación en 2009.
El acuerdo de colaboración, que convierte a Ursa en Patrocinador de GBCe, ha sido firmado por los directores generales de ambas entidades, Ramón Ros y Bruno Sauer, respectivamente... [+]
Foto de GLP y GBCe se asocian para impulsar la transformación del sector de la edificación

GLP y GBCe se asocian para impulsar la transformación del sector de la edificación

GLP Spain y GBCe han firmado un nuevo convenio de patrocinio con el fin de reforzar su compromiso con la edificación logística sostenible, y se convierte en una figura clave para GBCe... [+]
Foto de Videoentrevista a Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España: “Mi principal objetivo es conseguir que GBCe sea una asociación útil para el sector en el reto de la transición energética”

Videoentrevista a Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España: “Mi principal objetivo es conseguir que GBCe sea una asociación útil para el sector en el reto de la transición energética”

Dolores Huerta lleva siendo una de las personas más activas y útiles en iniciativas y proyectos del sector de la edificación sostenible y la rehabilitación desde hace mucho tiempo; ahora asume la dirección general de Green Building Council España, donde Huerta busca aunar al sector y dotarle de conocimiento, visión y herramientas para llevar a cabo su necesaria transformación... [+]
Foto de Jornada ‘La descarbonización de los edificios en el marco de la economía circular’

Jornada ‘La descarbonización de los edificios en el marco de la economía circular’

En el marco del Pacto Europeo por el Clima, GBCe celebró el 21 de enero esta jornada para debatir y reflexionar sobre la descarbonización del entorno construido en el marco de la economía circular e identificar las estrategias clave que pueden ayudarnos a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción. ¿Puede el sector de la construcción alcanzar los objetivos del Green Deal? Las respuestas pueden encontrarse en este resumen.
[+]
Foto de Green Building Council España organiza una jornada sobre la descarbonización en el marco de la Economía Circular

Green Building Council España organiza una jornada sobre la descarbonización en el marco de la Economía Circular

El próximo jueves 21 de enero a las 10:00 horas, Green Building Council España organiza esta jornada con el objetivo de identificar estrategias que ayuden a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción y, concretamente, en el entorno ya construido... [+]
Foto de Se presenta en España la DGNB System ES, la herramienta europea para la certificación sostenible de edificios

Se presenta en España la DGNB System ES, la herramienta europea para la certificación sostenible de edificios

El 10 de diciembre tuvo lugar la presentación oficial online de esta herramienta internacional adaptada a la realidad española del sector. La certificación alemana ‘DGNB System’ llega a España de la mano de Green Building Council España (GBCe) tras el acuerdo alcanzado con DGNB, el Green Building Council alemán. ‘DGNB System´ permite evaluar y certificar la sostenibilidad de edificios y distritos, siempre bajo las normas y los estándares europeos.
[+]
Foto de Green Building Council España nombra directora general a Dolores Huerta Carrascosa

Green Building Council España nombra directora general a Dolores Huerta Carrascosa

Green Building Council España (GBCe) anunció el 10 de noviembre el nombramiento de Dolores Huerta Carrascosa como nueva directora general. La arquitecta manchega desempeñaba desde 2009 el cargo de secretaria técnica de la organización, coordinando las distintas áreas de investigación, desarrollo de herramientas de evaluación ambiental, formación, comunicación y relaciones internacionales. Ahora compartirá su nuevo cargo con Bruno Sauer, director general de GBCe desde 2015... [+]
Foto de Entregado el Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible

Entregado el Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible

El 9 de diciembre se ha dado a conocer el Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible que ha recaído en el proyecto Fabra & Coats, de Roldán + Berengué Arquitectos.
[+]
Foto de El informe de GBCe ‘La descarbonización de la edificación’ demuestra la importancia de adaptar los edificios españoles para enfrentarse a climas extremos

El informe de GBCe ‘La descarbonización de la edificación’ demuestra la importancia de adaptar los edificios españoles para enfrentarse a climas extremos

“El aumento de la temperatura es inevitable y, al mismo tiempo que se trabaja en frenarlo, hay que empezar a pensar en la adaptación de los edificios a las previsibles consecuencias del cambio climático”. De una forma clara y contundente, el nuevo estudio de Green Building Council España (GBCe). La descarbonización de la edificación muestra cómo el planeta está muy cerca de cruzar un punto de no retorno en el aumento de la temperatura global y reflexiona sobre la necesidad de adecuar nuestro parque edificado ante la previsión de situaciones climáticas muy adversas... [+]
Foto de GBCe participa en el análisis de aplicabilidad de la taxonomía de inversiones sostenibles de la UE para actividades del sector de la edificación

GBCe participa en el análisis de aplicabilidad de la taxonomía de inversiones sostenibles de la UE para actividades del sector de la edificación

Green Building Council España (GBCe) participa, junto con los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DkGBC) y Austria (ÖGNI) en un estudio para definir los criterios que identifican que una actividad es sostenible en el ámbito de la edificación. Este estudio servirá para contribuir a la taxonomía de inversiones sostenibles de la Unión Europea, una iniciativa necesaria para crear un lenguaje común entre todos los estados miembros que identifique aquellas actividades alineadas con los compromisos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible... [+]
Foto de Arranca el proyecto Happening para promover la climatización limpia y eficiente en los hogares europeos

Arranca el proyecto Happening para promover la climatización limpia y eficiente en los hogares europeos

Actualmente, los edificios son responsables del 40% de la demanda de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa. La descarbonización de los edificios existentes desempeña un papel clave para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea para 2050 en materia de protección del medioambiente. Sin embargo, las tasas actuales de rehabilitación energética del parque edificado son tan solo del orden del 1%. Para rehabilitar y descarbonizar en fase de uso es clave sustituir la combustión de derivados del petróleo por energías renovables... [+]
Foto de HAPPENING, proyecto europeo que promueve la climatización limpia y eficiente en los hogares

HAPPENING, proyecto europeo que promueve la climatización limpia y eficiente en los hogares

Para promover la instalación de bombas de calor combinadas con la producción de energía limpia nace el proyecto HAPPENING -HeAt PumPs in existing multi-family buildings for achieving union’s ENergy and envIroNmental Goals (bombas de calor en edificios multifamiliares existentes para alcanzar los objetivos energéticos y medioambientales de la Unión Europea)-, respaldado con fondos del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para la investigación y la innovación. El proyecto tendrá una duración de 42 meses y cuenta con un presupuesto total de 2,9 millones de euros... [+]
Foto de Un informe de GBCe y H.A.U.S. Healthy Buildings revela cómo intervenir en las distintas fases del proceso edificatorio para mejorar la salud de las personas

Un informe de GBCe y H.A.U.S. Healthy Buildings revela cómo intervenir en las distintas fases del proceso edificatorio para mejorar la salud de las personas

La relación entre los edificios y la salud de las personas que los habitan es innegable. De hecho, a lo largo de los últimos años, la comunidad científica ha ido desvelando nuevas evidencias que prueban la influencia sobre las personas del entorno edificado. [+]
Foto de El análisis del valor social de los nuevos desarrollos urbanos generará entornos más prósperos, saludables y sostenibles

El análisis del valor social de los nuevos desarrollos urbanos generará entornos más prósperos, saludables y sostenibles

En un momento como el actual en el que la sociedad se enfrenta a grandes retos económicos, sociales y medioambientales, gobiernos, industria y ciudadanos tienen ante ellos la responsabilidad colectiva de plantear los nuevos desarrollos urbanos generando el mínimo impacto en el entorno y fomentando la sostenibilidad como forma de vida. [+]
Foto de La Alianza Rehabilitar el Futuro solicita al Gobierno que la emergencia climática sea también una emergencia legislativa

La Alianza Rehabilitar el Futuro solicita al Gobierno que la emergencia climática sea también una emergencia legislativa

Rehabilitar el Futuro, la alianza que representa a las entidades más relevantes del sector de la rehabilitación energética de los edificios, promovida por Greenward Partners, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y Green Building Council España (GBCe), ha hecho pública la carta abierta al presidente del Gobierno en la que manifiestan la urgente necesidad de que se tomen las medidas legislativas que permitan el desarrollo de esta actividad... [+]
Foto de Arranca la Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020

Arranca la Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020

Green Building Council España (GBCe) se suma un año más a la celebración de la World Green Building Week (#WGBW2020), la Semana Mundial de la Edificación Sostenible, que se celebrará del 21 al 25 de septiembre de forma coordinada en los 70 GBC de todo el mundo. World Green Building Council (WorldGBC) organiza la undécima edición de esta campaña, que este año quiere instar a los líderes gubernamentales y empresariales a priorizar los edificios neutros en emisiones de carbono... [+]
Foto de Green Building Council España organiza tres mesas redondas en la Semana Mundial de la Edificación Sostenible

Green Building Council España organiza tres mesas redondas en la Semana Mundial de la Edificación Sostenible

La World Green Building Week (Semana Mundial de la Edificación Sostenible) es una campaña mundial coordinada por la red internacional de WorldGBC.
Del 21 al 25 de septiembre de 2020 los Green Building Councils de 70 países, representando a más de 65.000 organizaciones, empresas y profesionales, se suman a la celebración de la #WGBW2020... [+]
Foto de Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono

Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono

Los edificios de España y Europa se enfrentan en la próxima década a los años más trascendentales de su historia para definir el futuro del sector, de la economía y del medioambiente. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre la “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España”, elaborado por Green Building Council España (GBCe)... [+]
Foto de Soprema Iberia se asocia a GBCe para aunar fuerzas en la transformación del sector de la edificación hacia la sostenibilidad

Soprema Iberia se asocia a GBCe para aunar fuerzas en la transformación del sector de la edificación hacia la sostenibilidad

En línea con su estrategia de innovación y crecimiento centrada en el respeto al medio ambiente y las personas, Soprema se ha asociado a Green Building Council España (GBCe) para reforzar su compromiso con la edificación sostenible y colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos... [+]
Foto de AIFIm, nuevo asociado de GBCe

AIFIm, nuevo asociado de GBCe

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, AIFIm, es, desde hace unos días, nueva asociada de Green Building Council España (GBCe). Las dos asociaciones colaborarán de forma conjunta en la promoción de la sostenibilidad en la edificación y en la difusión de los beneficios de la rehabilitación energética de edificios... [+]
Foto de Ciudades y regiones que lideran la recuperación social verde en España

Ciudades y regiones que lideran la recuperación social verde en España

El 2 de julio tuvo lugar este evento, segunda parte del Webinar ´La COVID-19 y la Recuperación Social Verde´: Cómo las soluciones verdes y la innovación fiscal pueden impulsar la creación de empleo, la recuperación económica y una transición ecológica justa. El webinar estuvo organizado por GBCe en colaboración con GNE Finance y EuroPACE.
[+]
Foto de El sector de la eficiencia energética en la edificación propone al Gobierno 20 medidas para generar hasta 88.000 empleos al año

El sector de la eficiencia energética en la edificación propone al Gobierno 20 medidas para generar hasta 88.000 empleos al año

La alianza Rehabilitar el Futuro, que integra a los principales actores del sector de la eficiencia energética en la edificación, ha propuesto al Gobierno la adopción de veinte medidas para activar la rehabilitación energética de edificios y aprovechar su potencial como motor de la recuperación económica y de la lucha contra el cambio climático. La propuesta se ha llevado a cabo a través de la presentación de una propuesta a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados y de la publicación de un manifiesto... [+]
Foto de La ERESEE incluye muchas de las propuestas del sector recogidas durante el proceso participativo coordinado por GBCe

La ERESEE incluye muchas de las propuestas del sector recogidas durante el proceso participativo coordinado por GBCe

Green Building Council España (GBCe) coordinó a finales de 2019 el proceso participativo abierto para la actualización de la ERESEE, la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España, que acaba de ver la luz... [+]
Foto de habitissimo se asocia a GBCe para priorizar la sostenibilidad en sus servicios de reforma y rehabilitación

habitissimo se asocia a GBCe para priorizar la sostenibilidad en sus servicios de reforma y rehabilitación

Alianzas para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Este es el título del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, con el que la Agenda 2030 anima a crear acuerdos de colaboración entre instituciones, empresas y administraciones para solucionar problemas relacionados con el desarrollo sostenible, mediante el intercambio de conocimientos, especialización, tecnología y recursos... [+]