Info

Acogen analiza la cogeneración con biomasa en el PER 2011-2020

01/02/2012

1 de febrero de 2012

La Asociación Española de Cogeneración ha publicado un informe sobre los objetivos que traza el nuevo Plan de Energías Renovables para 2020. Dentro de su elaboración de análisis periódicos del sector de la cogeneración, Acogen ha lanzado en enero un informe sobre la “Situación y perspectivas en el Plan de Energías Renovables para 2020”.
En él afirma que la cogeneración supone aproximadamente el 48% de la capacidad instalada de generación de electricidad con biomasa y que para 2020 se prevé un aumento del 19%, hasta llegar al 67% de la generación de electricidad con biomasa a partir de cogeneración.
Algunas otras de las conclusiones que arroja el informe son que de los 501 MW de potencia eléctrica de biomasa (dato 2010, grupo b6 y b8), 238 MW son aplicaciones con cogeneración.

Para Acogen, la generación de electricidad con biomasa es la tecnología que más empleo directo genera en su explotación.

Según la misma asociación, la cogeneración con biomasa es clave para el desarrollo en nuestro país de la generación de electricidad con biomasa, específicamente en industria manufacturera. En concreto, el mayor desarrollo de la cogeneración con biomasa se ha logrado en el sector papelero.

Para 2020 se prevén unos 300 MW más de cogeneración con biomasa, lo que supone más del doble de la potencia actual.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Cogeneración

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos